Murió Roberta Flack, la intérprete de "Killing Me Softly"

Tenía 88 años y padecía Esclerosis Lateral Amiotrófica desde 2022.

MUSICA25/02/2025
imagen_2025-02-25_113732264

La cantante Roberta Flack falleció a los 88 años como consecuencia de una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que le diagnosticaron en 2022.

Este lunes, su representante fue la encargada de anunciar mediante un comunicado la muerte de la artista, que ya había perdido su capacidad de cantar debido a su enfermedad.

La noticia fue confirmada por su representante a través de un comunicado. En los últimos años, la artista había perdido su capacidad de cantar debido a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que le diagnosticaron en 2022.

Roberta Flack fue muy popular en la década del '70 cuando Clint Eastwood eligió su tema "The First Time Ever I Saw Your Face" como banda sonora de la película obsesión mortal. 

Luego llegó su tema más popular, "Killing Me Softly", que se convirtió en uno de los clásicos de todas las épocas.

Otros de sus grandes éxitos de la época feron: “Feel Like Makin’ Love” (1975), “Where Is the Love” (1972) y “The Closer I Get to You (1978)”, con Donny Hatthaway.

A lo largo de su carrera, Roberta Flack fue galardonada con cinco premios Grammy, (tres por “Killing Me Softly”), nominada en ocho ocasiones más y con un Grammy a la trayectoria que recibió en 2020.

Te puede interesar
67dbf99d401b1__838x390

Coca-Cola presenta una experiencia inmersiva en Lollapalooza Argentina 2025

MUSICA20/03/2025

Coca-Cola estará presente en Lollapalooza Argentina 2025 con una propuesta interactiva para los asistentes al festival. A través de su plataforma COKE STUDIO, la marca ofrecerá una experiencia inmersiva que permitirá a los participantes vivir la música con actividades personalizadas, conexión con otros fans y la posibilidad de acceder a premios exclusivos.

Lo más visto
67ed6c5908975__838x390

La nueva miniserie "Good American Family" llegó a Disney+

CINE Y SERIES03/04/2025

La miniserie de ocho episodios está protagonizada por Ellen Pompeo, Mark Duplass e Imogen Faith Reid y se inspira en una historia real que generó debate en medios y redes. Con un enfoque narrativo que alterna distintos puntos de vista, "Good American Family" explora temas como la identidad, los prejuicios y los vínculos familiares.