Qué significa usar perfume todos los días, según la psicología

Las fragancias pueden revelar aspectos del estado emocional y la forma de ser de cada persona; conocé qué hay que tener en cuenta

LIFE STYLE04/04/2025
multimedia.normal.97842dd38a0b8ee7.bm9ybWFsLndlYnA%3D

El perfume es una composición cuidadosa de varias esencias naturales o sintéticas, que luego de combinarse entre sí, logran crear una sustancia aromática totalmente diferente que suele ser comercializada por algunas marcas reconocidas.

Sin embargo, estas fragancias ni son únicamente un complemento para el día a día de las personas, por el contrario, los olores son una extensión de la personalidad, los cuales están vinculados a las emociones del ser humano.

En ese sentido, este elemento cosmético puede ayudar a evocar recuerdos, influir en el estado de ánimo de la gente y reforzar algunos aspectos de identidad de quienes lo implementan en su rutina.

Conforme con ello, un artículo publicado por la Universidad Autónoma de Hidalgo, México, explicó que este particular líquido es elaborado a base de “materias primas odoríferas agradables que generan un impacto positivo en las personas”, el cual suele ser conocido como placer sensorial. 

Qué efecto tiene el perfume en nuestro cerebro

Frente a esto, Julia María Magdalena, académica de la institución, señaló que a través del olfato las personas tienen la capacidad de percibir una gran cantidad de aromas y experimentar diferentes sensaciones en el cuerpo.

Además, la percepción de estas sustancias aromáticas impactan de maneras diferentes en la función sensorial del cerebro y el comportamiento de las emociones, debido a que liberan serotonina, más conocida como la hormona de la felicidad.

Por su parte, hay quienes consideran que el perfume es una herramienta asociada al bienestar del ser humano, ya que contribuye con el fortalecimiento de la autoestima, el aumento de confianza y la seguridad en sí mismo.

De acuerdo con el Instituto de Rehabilitación Neurológica de España, algunas notas olfativas pueden ocasionar impulsos negativos producidos por momentos incómodos del pasado, que hacen que el estado emocional de una persona se vea alterado.

Sumado a esto, algunos especialistas aseguran que los individuos que implementan las fragancias frecuentemente pueden llegar a reflejar sus necesidades afectivas durante la interacción con su entorno.

 

También destacan que la elección del perfume revela detalles de la identidad, que con el tiempo se queda grabado en la memoria de las demás personas de forma involuntaria.

Te puede interesar
68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

Lo más visto
multimedia.miniatura.a618a050d04f3b36.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Shakira suma una tercera fecha en Vélez

MUSICA23/09/2025

La artista agregó una nueva función en el Estadio Vélez Sarsfield tras agotar rápidamente las dos primeras, en el marco de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour - Estoy Aquí”