Cuál es el ingreso que necesita una familia para pedir un crédito hipotecario UVA y comprar una vivienda de USD 100.000

Las tasas de los préstamos mostraron subas en algunas entidades respecto a los valores de octubre del año pasado. Se requieren ingresos demostrables y superar determinados parámetros

LIFE STYLE16/05/2025
UDC24YD2LNAIHKCS77F4GPC4N4

Obtener un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda de hasta USD 100.000 exige cumplir con una serie de condiciones financieras y demostrar ingresos formales y estables. Las simulaciones actuales de los principales bancos del país permiten establecer cuánto dinero necesita ganar una persona o su grupo familiar para calificar al financiamiento, en un contexto donde la reactivación de los créditos UVA vuelve a formar parte del debate económico.

La plataforma Mudafy ofrece un simulador con datos actualizados en los que se apoyó Infobae para saber las condiciones que ofrecen las principales entidades financieras del sistema para un préstamo de USD 70.000, a pagar en un plazo de 20 años, aplicando un tipo de cambio de 1.150 pesos por dólar, el cierre de ayer en el Banco Nación.

En la mayoría de los casos, los bancos financian entre 70% y 80% del valor de la propiedad, lo que obliga al solicitante a contar con al menos USD 20.000 o USD 30.000 de ahorro previo, equivalente al 20%-30% del valor de una propiedad de USD 100.000. A su vez, exigen que el valor de la cuota mensual no supere entre el 30% y el 35% del ingreso familiar neto.

De este modo, el nivel de ingreso mínimo mensual necesario varía según la tasa nominal anual (TNA) aplicada por cada entidad, lo que repercute directamente en la primera cuota a abonar.

Comparativo entre bancos

A continuación, se detallan las condiciones para un crédito hipotecario UVA de USD 70.000 a 20 años según cada banco, con los datos extraídos del simulador de Mudafy:

El Banco Nación se posicionó como el que ofreció la cuota inicial más baja, con una TNA del 4,5% y un ingreso mínimo requerido de poco más de dos millones de pesos. En contraste, entidades como BBVA, Santander e Hipotecario exigieron ingresos superiores a tres millones de pesos debido a tasas nominales más elevadas.

Gastos adicionales
Más allá del ahorro necesario para el anticipo, los compradores deben contemplar una serie de gastos adicionales asociados al proceso de escrituración y al mantenimiento del préstamo. Entre ellos se encuentran:

Impuesto de Sellos: entre 1,5% y 2% del valor de la propiedad, según la jurisdicción.
Comisión bancaria y tasación: entre 0,5% y 1% del monto solicitado.
Honorarios de escribano: alrededor del 2% del valor del inmueble.
Impuestos y tasas registrales: aproximadamente 1,5%.
Certificaciones e inscripciones: pueden sumar hasta un 0,5%.
Además, el crédito incluye costos recurrentes:

Seguro de vida: obligatorio, entre 0,1% y 0,2% del saldo anual.
Seguro de incendio: mismo rango de valores que el seguro de vida.
Impuestos municipales: variables según la ubicación del bien.
En el caso de quienes logran calificar, el esquema UVA implica una actualización periódica de las cuotas según la inflación, por lo que el compromiso financiero no es fijo. Esto requiere una planificación familiar precisa y margen de maniobra ante subas inesperadas en el índice de precios.

     

El economista Federico González Rouco también analizó en redes sociales la situación de los créditos UVA. El especialista registró que hubo bancos que mostraron dos, tres y hasta cuatro subas en sus tasas de crédito hipotecario.

“En promedio, la tasa de estos bancos subió ya 3,1 puntos, de 5,5% a 8,6%”, mencionó. Rouco mencionó que, en la práctica, esto significa un aumento de cuota y del ingreso necesario del 36% respecto a los valores de octubre pasado, cuando comenzaron a cobrar impulso estos préstamos.

En ese mismo análisis, González Rouco detalló que un crédito de 70.000 UVA tiene hoy una cuota inicial cercana a 500.000 pesos y que se requieren ingresos mensuales de unos 2 millones de pesos para calificar. Destacó además que estas condiciones son más favorables que en otros momentos de la historia reciente del instrumento.

Te puede interesar
68ecb48fb8ae6_838x390

La Guía MICHELIN presenta su primera Selección Global de Llaves: 15 hoteles argentinos entre los premiados

LIFE STYLE13/10/2025

A 125 años de su creación, la Guía MICHELIN amplía su histórico sistema de reconocimientos con la incorporación de las Llaves MICHELIN, una nueva distinción que premia a los mejores hoteles del mundo por su excelencia en hospitalidad. En su primera selección global, 2.457 establecimientos recibieron una, dos o tres Llaves MICHELIN, incluyendo 84 en Sudamérica y 15 en Argentina.

Lo más visto
multimedia.normal.94b2c59f959eae1d.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

COCINA14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.