
Franco Mastantuono fue elegido como uno de los mejores futbolistas Sub-20 del mundo
DEPORTES28/08/2025El mediocampista integra la prestigiosa lista de la CIES. Quiénes son los otros argentinos que aparecen en el ranking.
El entrenador italiano apareció en la lista de candidatos a suceder a Fernando Gago en el banco xeneize. Los detalles
DEPORTES22/05/2025En medio de la incertidumbre institucional y deportiva que atraviesa Boca Juniors, el presidente del club, Juan Román Riquelme, explora opciones para cerrar cuanto antes la llegada de un nuevo entrenador que comande al equipo en el próximo Mundial de Clubes. Mientras los focos apuntan al argentino Gustavo Quinteros como principal candidato, en las últimas horas surgió un nombre inesperado: el del italiano Roberto Mancini.
Según trascendió en la tarde de este miércoles, ex seleccionador de la selección de Arabia Saudita y que también dirigió al Inter de Milán, Manchester City y a la selección de Italia —con la que ganó la Eurocopa 2020—, entre otros, sería el “tapado” que maneja Riquelme en reserva. A sus 60 años, Mancini acumula 14 títulos como técnico y se mantiene activo en la escena internacional.
Aunque Mancini no tiene experiencia en el fútbol argentino, sí ha tenido un vínculo especial con Riquelme desde 2006. En ese año, los equipos de Villarreal, en el que jugaba el ídolo de Boca, y el Inter, dirigido por el italiano, se enfrentaron en cuartos de final de la UEFA Champions League. Fue una de las actuaciones más destacadas de Román en Europa, lo que llevó al DT a intentar ficharlo para su equipo. De ahí viene la conexión entre ambos.
El periodista partidario Roberto Leto contó la increíble charla telefónica que tuvo con el agente del DT italiano que le dieron vida al rumor que sacudió a Mundo Boca. “Por intermedio de un médico muy amigo mío, que estaba con el representante de Mancini, que me dijo si podía hablar conmigo. Me llama el médico y me dice que estaba con la persona que representa a Roberto Mancini y yo me quedé... Lo cuento porque es una anécdota y no la iba a contar si esto no salía”, comenzó el comentarista histórico de la campaña el Show de Boca (Radio Splendid)
“Fue alrededor de las 11 del mediodía. ‘¿Qué quiere saber usted?’, le digo. ‘No, ¿cómo se maneja Boca? Sé que Riquelme tiene un Consejo y no tiene manager, y ¿el plantel cuenta con jugadores muy grandes?’. Yo pensé -retomó Leto- que Mancini eso lo puede averiguar, pero bueno. Quería saber cómo era la relación y quién definía todo. Ellos tenían pensado que el que definía todo era Riquelme y yo le que dije que sí. Fue una charla de cinco o diez minutos".
Roberto Leto continuó con su relato en su programa de la medianoche y aseguró que desde Boca descartaron que vayan a contratar un técnico extranjero. “Me preguntó también cómo estaba la gente en este momento de Boca. Si estaba enojada. Bueno cuando corté esperé quince minutos porque me quedé sorprendido, fue increíble. No entendía nada. Lo hablé con Seba (Infanzón, periodista de su programa) y me dijo que no, que no corría ningún técnico extranjero. Ahora se ve que esta persona habló con más periodistas porque no puede ser que todos tengan el nombre de Mancini después”.
El nombre de Mancini apareció luego de una serie de descartes: Gabriel Milito, Gerardo Martino y Cristian González ya quedaron fuera de la carrera, y Miguel Ángel Russo dirige actualmente a San Lorenzo. En ese contexto, Quinteros, ex entrenador de Gremio y campeón con Vélez, es quien reúne más consenso en el entorno xeneize. De hecho, el santafesino ya puso en alerta a su cuerpo técnico ante un posible llamado de Riquelme y habría desestimado ofertas desde España, Brasil y México hasta tanto no se define la posibilidad de Boca.
La decisión debe tomarse con premura. El plantel tiene licencia hasta el martes y ese mismo día retomará los entrenamientos con vistas al debut en el Mundial de Clubes, programado para el 16 de junio frente a Benfica en Miami. Posteriormente, Boca enfrentará a Bayern Múnich (20/6) y a Auckland City (24/6), en un grupo que exigirá al máximo a un equipo que llega golpeado tras quedar eliminado del Torneo Apertura y acumular tensión interna.
Un factor que podría dilatar cualquier acuerdo es la situación contractual de Fernando Gago: Boca aún no liquidó los términos de su desvinculación, lo que —según el reglamento de AFA— impide avanzar en la contratación de un nuevo técnico hasta resolver ese punto.
Mientras tanto, Riquelme también evalúa una depuración del plantel profesional, con vistas a un semestre que tendrá como ejes el Mundial de Clubes y la Copa Argentina, único torneo local que le queda al equipo. En paralelo, el dirigente intenta descomprimir el malestar creciente entre los hinchas y calmar el clima interno con un golpe de efecto: un nombre de jerarquía internacional como Mancini podría cumplir esa función. Aunque por ahora, sigue siendo solo un rumor.
El mediocampista integra la prestigiosa lista de la CIES. Quiénes son los otros argentinos que aparecen en el ranking.
Los dirigidos por Lionel Scaloni jugarán su último partido como local por las Eliminatorias Sudamericanas contra la Vinotinto
El Millonario sufrió ante Libertad en el Monumental, igualó 1-1 en los 90 minutos y se impuso 3-1 desde los doce pasos.
Cuando se jugaba la segunda parte del partido de vuelta por los octavos de final, los disturbios causados entre ambas parcialidades generaron su suspensión
La Academia venció 3-1 a Peñarol en un partido cargado de emoción y lluvia intensa. Con un cierre electrizante, el equipo de Gustavo Costas se metió entre los ocho mejores del continente y ahora enfrentará a Vélez.
Del 12 al 14 de agosto, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán seguir en vivo los partidos de ida de los octavos de final de ambos torneos, con River, Racing, Vélez, Estudiantes, Huracán, Independiente y Godoy Cruz como protagonistas.
Cuando se jugaba la segunda parte del partido de vuelta por los octavos de final, los disturbios causados entre ambas parcialidades generaron su suspensión
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
En la 10° edición del Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas, Buenos Aires ocupó el primer puesto, junto a otras ciudades del país, por tener el 100% de sus datos en formato abierto.
Cada viernes y sábado, un local nocturno invita a quienes se animan a redescubrir la noche y abrirse a crear nuevos vínculos.
Nicolás Mattioli, hijo del reconocido cantante Leo Mattioli, irá a juicio por homicidio culposo tras atropellar y matar a Claudia Laura Decurgez en septiembre de 2024 en la ciudad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.
El filme, dirigido por Jake Schreier y producido por Kevin Feige, es uno de los más aclamados por los fanáticos por reunir a un grupo de antihéroes poco convencional
El sitio que lidera las ventas online cuenta con un listado de las marcas y modelos más elegidos por los consumidores a lo largo del mes
Empieza la recta final del Mundial de Tango y cierra el Festival con propuestas increíbles; los museos porteños dicen presente en la feria ArteBA y el robot de la NASA aterriza en el Planetario.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Este fenómeno climático se caracteriza por tener la formación de un centro de baja presión que la convierte en fuertes e intensas lluvias que varían su identidad.