
Día del Árbol: vecinos voluntarios plantarán 500 ejemplares nativos en la barranca del Camino de Sirga en Villa Lugano
LIFE STYLE28/08/2025Los árboles fueron provistos por el Centro de Información y Formación Ambiental.
Con actividades para grandes y chicos, música en vivo, desfiles gauchos, comidas típicas y peñas folklóricas, la Provincia de Buenos Aires celebra los 215 años de la Revolución de Mayo con una agenda llena de propuestas gratuitas para disfrutar en comunidad.
LIFE STYLE23/05/2025Con propuestas culturales y gastronómicas, este 25 de mayo la Provincia de Buenos Aires se viste de celeste y blanco para celebrar los 215 años de la Revolución de Mayo. En el marco del Programa RECREO, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una jornada patria llena de actividades criollas, tradiciones, música, danzas y sabores típicos.
Distintos municipios bonaerenses serán sede de festejos populares pensados para compartir en comunidad y con entrada libre y gratuita. Acá te contamos algunas de las propuestas destacadas:
Muestra de Pilchas Gauchas en Las Flores
El sábado 24, de 18 a 21 h; domingo 25, desde las 10 h en la Sala central Hugo Mario Lanivelli (Av. General Paz 570) habrá una exposición de recados, cuchillería y vestimenta típica. Además, se podrán disfrutar de danzas tradicionales y canto surero para revivir el espíritu gauchesco.
Desfiles y festejos en Berazategüi
El domingo 25, a las 11 h en Av. 14 entre Av. Vergara y 132 se llevará adelante un desfile patrio con ballets folclóricos, centros tradicionalistas y gastronomía regional que reúne a toda la comunidad en un ambiente festivo.
Fiesta del Locro Patrio en Carmen de Areco
El sábado 24 a las 20 h en el Galpón Cultural y el domingo 25, desde las 11 h en Plaza Independencia, Carmen de Areco espera a los vecinos para disfrutar una velada criolla con música, bailes típicos y la tradicional preparación del locro. Además, se podrá disfrutar de cantinas criollas, espectáculos en vivo y chocolate caliente por la tarde. En caso de lluvia, todo se traslada al Galpón Cultural.
En Lobos
También el sábado 24, desde las 9:30 h; domingo 25, desde las 11 h en el Parque Ing. Hiriart y en la estación Salvador María habrá un recorrido por los sabores y tradiciones locales. Turismo rural, ferias, pastelitos y empanadas, food trucks y shows en vivo para celebrar en familia.
Los festejos en Roque Pérez
El domingo 25, a las 12 h en el Boulevard del Paraje La Paz se llevará adelante un "Desfile gaucho" que incluirá destrezas criollas, pruebas de riendas y sortijas, en un entorno rural que honra la tradición.
Peña folklórica en San Cayetano
El sábado 24, a las 20:30 h en la Sociedad Italiana de San Cayetano habrá una peña folklórika y una Vigilia que incluirá noche de música, baile y celebración con artistas locales y grupos folclóricos como Alma Pampa, Ceibo en Flor y más.
La 14º Peña del 25 en Pellegrini
Por último, el sábado 24 a las 21 h en Club Atlético Pellegrini se llevará adelante una noche a puro asado y folklore con shows en vivo del Ballet Municipal, Sebastián García, Somos Querencia y Rama Pereyra.
Este 25 de Mayo, viví la historia y la cultura popular en cada rincón de la Provincia. Una invitación a compartir en comunidad y disfrutar de lo mejor de la identidad bonaerense. Consultá más información en https://recreo.gba.gob.ar/
Los árboles fueron provistos por el Centro de Información y Formación Ambiental.
Cada viernes y sábado, un local nocturno invita a quienes se animan a redescubrir la noche y abrirse a crear nuevos vínculos.
Un estudio de Kantar Ibope Media reveló que seis de cada diez argentinos revisan sus redes sociales a diario. La investigación también destacó los principales intereses de consumo digital y la creciente interacción entre televisión y plataformas online.
Leé este artículo y entérate de todo sobre el tema.
La búsqueda de mayor satisfacción laboral, crecimiento y nuevos rumbos no tiene edad. Cada vez más personas van más allá del statu quo y deciden comenzar un nuevo camino. No hay una sola edad para reinventarse. Uno se reinventa todo el tiempo.
La marca ícono de la soda en sifón presenta su primera convocatoria para artistas de todo el país, con el objetivo de reinterpretar este símbolo de la cultura popular. Diez finalistas expondrán en BADA 2025 y los primeros y segundos de cada categoría recibirán premios.
Cuando se jugaba la segunda parte del partido de vuelta por los octavos de final, los disturbios causados entre ambas parcialidades generaron su suspensión
La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.
En la 10° edición del Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas, Buenos Aires ocupó el primer puesto, junto a otras ciudades del país, por tener el 100% de sus datos en formato abierto.
Cada viernes y sábado, un local nocturno invita a quienes se animan a redescubrir la noche y abrirse a crear nuevos vínculos.
Nicolás Mattioli, hijo del reconocido cantante Leo Mattioli, irá a juicio por homicidio culposo tras atropellar y matar a Claudia Laura Decurgez en septiembre de 2024 en la ciudad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.
El filme, dirigido por Jake Schreier y producido por Kevin Feige, es uno de los más aclamados por los fanáticos por reunir a un grupo de antihéroes poco convencional
El sitio que lidera las ventas online cuenta con un listado de las marcas y modelos más elegidos por los consumidores a lo largo del mes
Empieza la recta final del Mundial de Tango y cierra el Festival con propuestas increíbles; los museos porteños dicen presente en la feria ArteBA y el robot de la NASA aterriza en el Planetario.
El pronóstico anuncia un domingo con tormentas y por eso la organización modificó la grilla.
Este fenómeno climático se caracteriza por tener la formación de un centro de baja presión que la convierte en fuertes e intensas lluvias que varían su identidad.