
En el vaivén de su gira, Cazzu nos regala una melodía que revela su alma y emociones: con un toque romántico, la canción se suma a la narrativa de "Latinaje: la novela", llevando su música a nuevas dimensiones
Tenía 76 años. Ícono del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su voz inconfundible, sus excesos y una carrera de nueve discos fundamentales junto a Black Sabbath.
MUSICA23/07/2025El mundo del rock llora la partida de Ozzy Osbourne, el mítico cantante y fundador de Black Sabbath, quien falleció este martes a los 76 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en redes sociales, donde aseguraron que el artista murió “rodeado de amor”.
Su muerte se produce pocos días después de su última aparición pública: un emotivo reencuentro con los miembros originales de Black Sabbath en Villa Park, Birmingham, su ciudad natal, donde la banda brindó un homenaje a sus raíces y a la historia del heavy metal.
Una vida marcada por el metal, la oscuridad y la redención
John Michael Osbourne —Ozzy, para el mundo— nació el 3 de diciembre de 1948 en Aston, un suburbio obrero de Birmingham, Inglaterra. En 1969, junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, dio origen a Black Sabbath, banda que cambiaría para siempre el rumbo del rock al incorporar sonidos más oscuros, letras inquietantes y una estética que sentó las bases del heavy metal.
Con Sabbath grabó nueve discos de estudio, entre ellos clásicos como:
Black Sabbath (1970)
Paranoid (1970)
Master of Reality (1971)
Vol. 4 (1972)
Sabbath Bloody Sabbath (1973)
Sabotage (1975)
Technical Ecstasy (1976)
Never Say Die! (1978)
13 (2013), ya en su regreso con la formación original
Entre sus temas más emblemáticos se destacan “Iron Man”, “War Pigs”, “Paranoid”, “N.I.B.”, “Sabbath Bloody Sabbath” y “Children of the Grave”, himnos generacionales que siguen vigentes.
Caída, resurrección y legado
Ozzy fue expulsado de Black Sabbath en 1979 por sus problemas con las drogas y el alcohol. Lejos de retirarse, inició una exitosa carrera solista, con discos como Blizzard of Ozz (1980) y Diary of a Madman (1981), acompañado por el virtuoso guitarrista Randy Rhoads. Su figura se transformó en una mezcla de ídolo y antihéroe del rock.
Más adelante, sorprendió al público al reinventarse como estrella televisiva con The Osbournes, el reality show que expuso su vida familiar sin filtros y lo acercó a nuevas generaciones.
En sus últimos años, luchó contra múltiples problemas de salud, incluyendo Parkinson, pero nunca dejó de ser un emblema viviente del heavy metal. Su última aparición con Black Sabbath fue un momento histórico que selló su despedida de los escenarios.
Su pasión por el fútbol
Más allá de la música, Ozzy era un apasionado del fútbol y fanático del Aston Villa, el club de su barrio natal. Tras conocerse la noticia de su muerte, la institución lo homenajeó en sus redes sociales con un mensaje sentido:
> "El club está triste al enterarse del fallecimiento de la estrella de rock y villano de fama mundial, Ozzy Osbourne. Al crecer en Aston, no lejos de Villa Park, Ozzy siempre tuvo una conexión especial con el club y la comunidad de la que provenía. Los pensamientos de todos en Aston Villa están con su esposa Sharon, su familia, amigos e innumerables fanáticos en este momento extremadamente difícil. Descansa en paz, Ozzy".
La relación con su tierra, su gente y su equipo de toda la vida fue parte de la identidad que nunca renegó, pese a su fama mundial.
El Príncipe de las Tinieblas
Ozzy Osbourne fue mucho más que un cantante: fue una figura cultural, un pionero del metal, un ícono de la contracultura y un sobreviviente. Su música, su voz desgarradora y su estilo único definieron un género y dejaron una marca eterna en millones de fanáticos alrededor del mundo.
Hoy, el heavy metal pierde a su voz más legendaria. Pero Ozzy, el “Príncipe de las Tinieblas”, seguirá sonando con potencia en cada riff, en cada grito, en cada noche negra del rock.
En el vaivén de su gira, Cazzu nos regala una melodía que revela su alma y emociones: con un toque romántico, la canción se suma a la narrativa de "Latinaje: la novela", llevando su música a nuevas dimensiones
La cantante argentina Nathy Peluso sorprendió con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Malportada”, una colaboración junto a la reconocida banda Rawayana. La artista continúa demostrando su versatilidad y poder creativo, fusionando sonidos urbanos con influencias caribeñas y una actitud que combina fuerza, ironía y libertad artística.
El artista cordobés brindó su primer concierto en el estadio José Amalfitani ante más de 40 mil personas. Entre fuegos artificiales, homenajes y sorpresas, repasó sus hits e hizo bailar a grandes y chicos en una noche inolvidable.
Milo J presentó "La vida era más corta", un álbum de 15 canciones con colaboraciones fuertes donde combina folclore, murga y sonidos urbanos actuales.
La artista agregó una nueva función en el Estadio Vélez Sarsfield tras agotar rápidamente las dos primeras, en el marco de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour - Estoy Aquí”
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
La cantante argentina Nathy Peluso sorprendió con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Malportada”, una colaboración junto a la reconocida banda Rawayana. La artista continúa demostrando su versatilidad y poder creativo, fusionando sonidos urbanos con influencias caribeñas y una actitud que combina fuerza, ironía y libertad artística.
Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.
El sábado 11 de octubre de 2025, a las 23:15, la pantalla de El Trece volvió a brillar con el regreso de “La Divina Noche de Dante”, el late night show conducido por Dante Gebel. Este ciclo, que combina entrevistas profundas, música en vivo y humor, se grabó en los emblemáticos estudios River Arena de Los Ángeles, ofreciendo una puesta en escena de alta calidad.
Una encuesta de Booking.com reveló cuáles son los objetos que los argentinos más suelen olvidar al momento de viajar. Adaptadores eléctricos, cargadores de celular, pijamas, medicamentos y hasta ropa interior encabezan la lista de los descuidos más frecuentes entre los turistas locales.
El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.
Cada 16 de octubre se recuerda el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, una fecha que busca generar conciencia sobre la necesidad de aprender esta maniobra que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
En un contexto donde el 57% del material en internet proviene de IA, Pinterest busca ofrecer una experiencia más personalizada y transparente. Los nuevos controles, disponibles en Android y escritorio, permiten ajustar preferencias por categoría y reforzar el equilibrio entre creatividad humana e innovación tecnológica.
En el vaivén de su gira, Cazzu nos regala una melodía que revela su alma y emociones: con un toque romántico, la canción se suma a la narrativa de "Latinaje: la novela", llevando su música a nuevas dimensiones
El líder de Damas Gratis decidió dejar el certamen por compromisos laborales, y su lugar será ocupado por Walas, el cantante de Massacre.
YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica