La novedosa regla que aplicará la FIFA en los Juegos Olímpicos de París 2024

El ente regulador explicó que solo los capitanes podrán dialogar con el árbitro. Con esto buscan "mantener el espíritu del fútbol".

DEPORTES24/07/2024
imagen_2024-07-24_110012609

La FIFA anunció que implementará la  medida “sólo capitán” en los torneo de fútbol que se desarrollen en los Juegos Olímpicos de París 2024, en la cual propone que un solo jugador pueda dialogar con el árbitro.

Aunque la cita olímpica no es un evento organizado por el ente regulador, finalmente decidió intervenir para dar nueva directicas, en la que destacó que solo los capitanes de los equipos se acerquen al encargado de impartir justicia en determinadas situaciones.

Esta medida alienta a que este procedimiento se aplique por parte de los organizadores de competiciones a nivel mundial, si así lo desean, desde el nivel de élite hacia abajo.

“Sin árbitros no hay fútbol. Proteger a los árbitros y garantizar que sean tratados con respeto es fundamental para el futuro del juego", destacó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

"Implementar medidas como “sólo capitán” es crucial para mantener el espíritu del fútbol y salvaguardar a quienes respetan sus leyes”, remarcó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, también avaló la iniciativa: “Se trata de un paso importante basado en la idea general de mejorar aún más la equidad y el respeto en el fútbol, ​​permitiendo al mismo tiempo una línea abierta de diálogo entre el árbitro y los equipos".

"Como hemos visto en el pasado, las medidas que son en defensa del fútbol acaban siendo aceptadas”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto
67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.