
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
Resultó tan grande la carrera de Agustín Creevy en Los Pumas, que minutos después de perder como se perdió, como más bronca da, en el último minuto, los jugadores estaban cantando y aplaudiendo "que no se retire nunca para toda la alegría de la gente". El receptor del homenaje era el hooker que se despedía del equipo.
DEPORTES31/08/2024El platense de 39 años, vaya paradoja, entró de ala, como en sus inicios, a los 73', sustituyendo al acalambrado apertura Santiago Carreras. No se pudo ir con triunfo, pero igual lo hizo por la puerta grande. Luego de ver un video hecho para él, revoleado las medias al público y rodeado de su familia. Hasta los australianos le hicieron un pasillo de despedida.
El platense de 38 años acumuló 18 años en el seleccionado, con tres mundiales incluidos para convertirse en el primer Puma Centenario (luego, Nicolás Sánchez y Pablo Matera también pasaron los 100 tests). Este sábado contra Australia llegó a 110 partidos, récord nacional. Lo mismo que sus 51 como capitán, del 2014 al 2018, superando los 48 de Lisandro Arbizu.
Creevy surgió en San Luis -también tenía una camiseta del Marista este noche en el UNO, donde se despidió justo siendo hincha de Estudiantes-, club al que llegó por sus compañeros de colegio, pero antes había probado en La Plata RC y Los Tilos. Cuando comenzó a destacarse lo hizo como ala, pero, entendiendo que para cruzar barreras el tamaño no lo ayudaba, se corrió a la posición de hooker.
Con 20 años recién cumplidos, el 23 de abril de 2005, Creevy debutó en Los Pumas -como ala- al ingresar en el segundo tiempo por el mendocino Federico Genoud, en el viejo estadio del Buenos Aires Cricket & Rugby Club vs. Japón. El seleccionado venció por 68-36.
Creevy, en el 2007, fue contratado por el Biarritz y allí inició una carrera internacional que terminó esta temporada en el Sale inglés, luego de dejar obligadamente el London Irish, suspendido de la Premiership por problemas financieros. Hoy no tiene club y está meditando si sigue jugando afuera o vuelve a San Luis. "Siempre dije que mi idea era jugar hasta los 40", dijo.
Un momento clave para él fue cuando en el 2009 recibió la invitación para incorporarse al Plan de Alto Rendimiento de la UAR, pero Santiago Phelan, entrenador de Los Pumas, le hizo un comentario formal: que piense en la posibilidad de reconvertirse en hooker. Y esta vez sí le prestó atención a ese pedido que le venían haciendo desde que tenía 15 años.
En Los Pumas estuvo "tapado" por Mario Ledesma, titular en en Mundial 2011. Su vida en el equipo comenzó a cambiar cuando el tucumano Daniel Hourcade asumió por el renunciante Phelan a fin del 2013. El Huevo le propuso a Creevy ser el capitán del seleccionado, cargo en el que debutó el 16 de agosto de 2014 frente a los Springboks, en Pretoria.
En octubre de 2018, Pablo Matera asumió la capitanía del conjunto nacional (con Ledesma al mando), pero Creevy siguió vistiendo la camiseta de Los Pumas y en Japón 2019 fue protagonista de su tercer capítulo mundialista, competencia en la que en el partido frente a Inglaterra, del 5 de octubre (sustituyó a Montoya), alcanzó su test Nº 88 y pasó a ser el hombre récord del rugby argentino, dejando atrás la marca de 87 de Felipe Contepomi.
Luego del Mundial de 2019, con Ledesma DT, Creevy estuvo dos años sin ser convocado para jugar con Los Pumas. Pero explicó que, en todo ese tiempo de ausencia, nunca se rindió y trató de mantenerse al mejor nivel para esperar a que vuelva a sonar el teléfono. Y con Michael Cheika, volvió a escuchar el ringtone. El australiano lo llevó al Mundial 2023.
El segundo jugador en sumar más partidos mundialistas, 22, detrás del neozelandés Sam Whitelock, 26, le decía a Olé tras terminar en el cuarto puesto en Francia, sobre las cuentas pendientes que le habían quedado en Los Pumas: "Salir campeón del mundo, o salir segundo o tercero, y después ganarle a los All Blacks". el primero quedó trunco, puesto que fue dos veces cuarto (2015 y 2023). El segundo, una yapa, se le cumplió: por lesión de Julián Montoya, Contepomi lo convocó para el debut del Championship, triunfo por 38-30 en Wellington, incluso con un try del hooker.
A este diario también le avisó: "Me encantaría obviamente retirarme en Argentina. Es un sueño para mí. Con mi gente, con nuestras cosas... Después entendería todo lo demás. Si no estoy lo entendería. Pero si me das a elegir a mí, me gustaría retirarme en Argentina".
Sueño cumplido...
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
“Fue una proposición indecente”, acusó la modelo Claudia Calvo, quien denunció que el entorno del futbolista le pidió reclutar “12 mujeres”. “Se fijaban más en la talla del pecho o el color del pelo”, agregó
Con goles de Colidio, Salas y Borja, el equipo de Gallardo venció al último campeón en el Monumental. Además, hubo homenaje y pasillo para el Calamar antes del inicio.
Vélez venció a Estudiantes bajo la niebla y se consagró campeón de la Supercopa Internacional
adidas y la Asociación del Fútbol Argentino presentan ARGENTUM 25, la nueva pelota oficial del fútbol argentino que se estrenará a partir del próximo Torneo Clausura de Primera División. Posee detalles que celebran al fútbol argentino, su historia y su futuro.
Del 5 al 27 de julio se correrá la 112ª edición de la ‘Grande Boucle’, con excepcional transmisión en vivo de las 21 etapas y la Presentación de los equipos, que contarán entre sus máximas figuras a Tadej Pogacar, Remco Evenepoel y Jonas Vingegaard, más cinco esperanzas colombianas: Buitrago, Rubio, Tejada, Gaviria e Higuita.
Después de semanas de expectativa entre sus fans, Bad Bunny lanzó oficialmente en plataformas digitales el tema "ALAMBRE PúA"
El documental que revive el título de la Selección Argentina en Estados Unidos arrasó en visualizaciones a 48 horas de su estreno. Se trata de una producción de Conmebol y Offline Sports, lanzada en conjunto por Disney+ y ESPN.
Con un doblete de Lencina y goles de Colidio y Galoppo, el equipo de Gallardo mostró solidez ofensiva y liderazgo en la segunda fecha del Torneo Clausura. Más de 26 mil hinchas acompañaron el regreso del público visitante.
Dan Trachtenberg, el cineasta detrás del éxito Depredador: La Presa, dirige la película, a partir de su guion escrito con Patrick Aison.
Tenía 76 años. Ícono del rock británico, dejó una marca indeleble en la historia de la música con su voz inconfundible, sus excesos y una carrera de nueve discos fundamentales junto a Black Sabbath.
La exitosa serie coreana regresa con una nueva expansión del conflicto zombie en Seúl
La artista argentina superó los 170 millones de reproducciones con su videoclip “Con otra”, alcanzando el primer puesto global entre las canciones femeninas lanzadas en 2025 y superando a Lady Gaga con "Abracadabra"
Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.
La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.
"El Jockey", la película de Luis Ortega, fue la gran ganadora de los “Oscar argentinos”, que por primera vez salieron de Buenos Aires. Guillermo Francella recibió el premio a la trayectoria. Los premios se llevaron a cabo en la ciudad de Córdoba. Córdoba fue la sede elegida para esta edición histórica de