Las ligas europeas contra la FIFA por el recargado calendario de partidos

Los distintos entes reguladores se reunieron y apuntaron contra la casa madre del fútbol mundial.

DEPORTES15/10/2024
imagen_2024-10-15_101328540

Las ligas europeas unieron fuerzas y presentaron una denuncia contra la FIFA, en la que destacan "abuso de posición dominante" para armar un calendario sobrecargado de partidos, lo cual generó el rechazo de los futbolistas, que analizan una posible huelga en el futuro.

En el documento presentado, explicaron que esto se debe en “relación con la imposición del calendario internacional de partidos y la organización de Copa Mundial de Clubes 2025″.

“La queja explica cómo la imposición de decisiones sobre el calendario internacional por parte de la FIFA es un abuso de posición dominante e infringe la legislación de la Unión Europea", apuntaron los demandantes en un comunicado.

Además, los miembros de FIFPRO, la liga española o la Premier League, entre otros, se reunieron este lunes en Bruselas mediante una conferencia de prensa, bajo el lema “Protegiendo la salud de los futbolistas y salvaguardando la sostenibilidad de las ligas nacionales en Europa contra la conducta abusiva de la FIFA”.

Este movimiento comenzó a gestarse en el mes de julio y nace a raíz de la preocupación que los futbolistas expresaron públicamente. El calendario estaría teniendo un impacto en su salud, bienestar y duración de sus carreras profesionales.

“El comportamiento de FIFA también amenaza la sostenibilidad económica y social y la estabilidad de importantes competiciones nacionales que han disfrutado durante generaciones los aficionados de Europa y de todo el mundo”, señaló LaLiga en el comunicado.

Desde FIFPRO y European Leagues confirmaron que el papel de FIFA como organismo regulador y organizador de competiciones supone un conflicto de intereses: “La jurisprudencia reciente de los tribunales de la UE, incluidas las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en los asuntos “Superliga” y “Diarra”, deja claro que, para neutralizar su conflicto de intereses, FIFA debe ejercer sus facultades regulatorias de forma transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada".

"En este contexto, la inclusión de los representantes de los sindicatos de jugadores y de las ligas en el proceso de toma de decisiones en relación con asuntos relacionados con el calendario es esencial”, recalcaron.

Te puede interesar
Lo más visto
67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.