Desconectados en tiempos de hipervínculos

¿Por qué cada vez nos cuesta más tener una comunicación efectiva a pesar de estar hiperconectados?

LIFE STYLE04/11/2024
imagen_2024-11-04_104321660

El psicólogo UBA y escritor Jeremías Aisenberg reflexionó sobre la falta de comunicación efectiva en tiempos de hiperconectividad y señaló que el exceso de información "paraliza" y, que para peor, "tiende a generar confusión". 


"Estamos cada vez más incomunicados. La sobrecarga abruma, cansa y desemboca en problemas que pueden llegar, incluso, a afectar la salud mental", advirtió.


"El sujeto habla para ser, tiene sed y necesidad de ser escuchado pero hablar y decir no son lo mismo. Se puede hablar hasta por los codos sin decir nada sobre las manos", ironizó el profesional. 

Asimismo, dijo que "a mayor desarrollo tecnológico, peor es el desenlace" y agregó que "el conocimiento no garantiza un saber, pero no existe un saber completamente desconocido. Lo mismo pasa con la información y la comunicación".

imagen_2024-11-04_104355055

"Tener información, traerla, pedirla, buscarla, conseguirla. La información puede estar cada vez mas accesible pues los dispositivos amplían, facilitan, empujan a comer más datos. No es otra cosa que mercancía gratuita a una velocidad imposible de masticar", añadió Aisenberg.

Vivimos en una ficción en la cual creemos que a mayor información, la comunicación será más clara. Pero la información no garantiza una mejor comunicación.

Señaló: "Hay una construcción conceptual de la Grecia clásica llamado Pharmakon. Era un veneno y un remedio que coexistían al mismo tiempo, no como una oposición, sino como una complementariedad; uno actuando al mismo tiempo que el otro, luchando entre sí y dándose vida mutuamente. Es decir que debemos hacer el intento de curarnos con las mismas armas que nos intoxican para procurar una comunicación efectiva. Necesitamos generar un intercambio productivo".

imagen_2024-11-04_104346689

Pero indicó que estamos voraces de información en diminutos dispositivos cada vez mas próximos a la piel y a la sensibilidad de los dedos para replicarlos de manera instantánea. Tenemos que escuchar más y hablar menos. Necesitamos procesar mejor los datos antes de repostearlos".

Te puede interesar
68836e3c54683_838x390

Viajar solo: una elección cada vez más popular entre los argentinos

LIFE STYLE25/07/2025

Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.

Lo más visto
6500db93efba3__950x512

Apple lanzaría en septiembre el iPhone 17

24siete noticias
TECNOLOGIA12/08/2025

Apple presentará el 9 de septiembre el iPhone 17, según fuentes internas de la empresa. Este lanzamiento marcará una nueva etapa para la línea de smartphones de la compañía, con una oferta renovada que incluirá también las versiones Pro, Pro Max y el ultradelgado Air.