
Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk
Consideran que el gobierno de Estados Unidos finalmente se concentrará en los países con los que tiene más déficit.
ACTUALIDAD21/02/2025Argentina por ahora no se verá afectada por la decisión del gobierno de Estados Unidos de subir los aranceles a la importación de acero y aluminio, según la Cámara de Comercio norteamericana (AmCham).
Además, las empresas estadounidenses consideran que hay altas posibilidades de llegar a un tratado de libre comercio (TLC) entre Argentina y Estados Unidos.
Un reporte de esa entidad indicó que la prioridad de Estados Unidos está enfocada en subir los aranceles a los diez países con los que mantiene una balanza bilateral negativa más grande.
Esos países son China (US$ 295.4 miles de millones), Unión Europea (US$ 235.6), México (US$ 171.8), Vietnam (US$ 123.5), Irlanda (US$ 86.7), Alemania (US$ 84.8), Taiwán (US$ 73.9), Japón (US$ 68.5), Corea del Sur (US$ 66.0) y Canadá (US$ 63.3).
Sefgún esa cámara, Argentina, Uruguay y Ecuador tienen "serias posibilidades de acceder a un Tratado de Libre Comercio" en el futuro.
La entidad destacó que Estados Unidos está interesado en el papel clave de Argentina en términos de minerales, cítricos y energía.
Por ahora, la suba de aranceles al 25% para las importaciones de aluminio, que afecta al gigante argentino Aluar, quedó suspendida al menos hasta el 12 de marzo, según la AmCham.
El informe sostiene que la política arancelaria de Trump se basa en proteger su seguridad nacional, basados en la reciprocidad en los aranceles y focalizados en el déficit comercial que Estados Unidos mantiene con otros países.
Trump ya anunció un arancel extra del 10% a productos provenientes de China, y está analizando aplicar tarifas a productos de terceros países, como México, si contienen componentes oriundos del gigante asiático de manera significativa o si las empresas importadoras son de capital chino.
Milei llegó a Estados Unidos para reunirse con Georgieva y Elon Musk
La decisión también estipula que una vez concretada la transformación, la empresa se fusione con la compañía Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
El jefe de Gabinete dijo que una elección se define “por la situación económica del país" y adelantó que "vamos a terminar siendo campeones del crecimiento".
"Acá no pasó nada” aseguró Adorni y advirtió que quienes buscan desprestigiar al Gobierno “dicen cualquier cosa”
El funcionario se refirió a los nuevos desafíos para los países emergentes en la jornada de cierre de la AlUla Conference for Emerging Markets Economies desarrollada en Arabia Saudita.
El jefe de Gabinete dijo que el Presidente insiste en la postura de nombrar a los dos jueces, y abrió la puerta a la posibilidad de nombrar a García Mansilla por decreto.
El cantante se presentará el 28 de octubre en el Movistar Arena de Buenos Aires, el 30 estará en Córdoba y el 31 en Mendoza.
Enduro del Verano 30° edición vuelve a Villa Gesell para realizarse los días 20, 21, 22 y 23 de Febrero de 2025.
La cantante celebró su regreso a los escenarios con un sentido posteo en sus redes sociales.
Ya clasificado al Mundial, el conjunto que dirige Diego Placente se medirá con la verdeamarela para gritar campeón, tras golearla en el debut.
Llegaron los nuevos episodios de esta producción y enseguida pasaron a formar parte de lo más visto en la Argentina.
El explosivo film de aventuras cuenta con un elenco coral plagado de figuras de Hollywood.
El evento reunió a más de 40 artistas internacionales, bajo la conducción de Laura Pausini, Thalía y Alejandra Espinoza.
Este viernes se sorteó esta fase y, en otro de los partidos, el Inter de Lautaro Martínez se enfrentará al Feyenoord y el Benfica de Di María y Otamendi jugará ante el Barcelona.
Consideran que el gobierno de Estados Unidos finalmente se concentrará en los países con los que tiene más déficit.