Criptogate $Libra: la jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia investigará a Javier Milei

María Florencia Zicavo será la encargada de determinar si hubo “irregularidades o hechos de corrupción” en la promoción de la criptomoneda.

ACTUALIDAD26/02/2025
imagen_2025-02-26_110950050

Luego de que la Oficina del Presidente notificara que la Oficina Anticorrupción (OA) se encargaría de investigar el rol del presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda $Libra, el Gobierno oficializó la designación de María Florencia Zicavo, quien será la encargada de determinar si hubo “irregularidades o hechos de corrupción” en la difusión del proyecto. 

A través de la resolución 72/2025 publicada en el Boletín Oficial, la administración libertaria nombro a la actual jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, y mano derecha del ministro Mariano Cúneo Libarona, al frente de la Unidad de Tareas de Investigación, creada específicamente para llevar el caso. 

Zicavo fue designada el 23 de mayo de 2024 como titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del ministro y pese a que mantiene un perfil es reservado, coescribió el libro Régimen Migratorio y de Ciudadanía Argentino que fue declarado de interés por la Legislatura porteña. 

También dictó un taller online en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), titulado “El derecho migratorio en tiempos de COVID-19. El derecho a circular y las medidas de emergencias”.

La funcionaria tendrá la tarea de recabar información relacionada al criptoactivo, y “colaborar de manera rápida y expedita con el Poder Judicial y/o el Ministerio Público Fiscal a través de la remisión inmediata de la documentación e información recopilada”.

“Establécese que la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) será presidida por la titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia, con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto 114 de fecha 20 de febrero de 2025”, señala el articulado.

En la misma línea, precisa: “La titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, en el marco de lo prescripto en el artículo precedente, tendrá a su cargo el dictado de las normas operativas y complementarias previstas en el Decreto N° 114 de fecha 20 de febrero de 2025”.

Asimismo, aclara que la medida no genera erogación presupuestaria adicional alguna al Estado Nacional, y especifica que Zicavo podrá solicitar información, datos y documentación a funcionarios, órganos y organismos del sector público, como también a entidades provinciales, de la Ciudad, y a Estados y organismos internacionales, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional. 

“La UTI tendrá a su cargo la recepción y la gestión de los requerimientos del Poder Judicial y/o del Ministerio Público Fiscal relacionados con el criptoactivo denominado “$LIBRA”, remarcaron en los considerandos al tiempo que plantearon que la información, datos y documentación obtenidas ”deberán ser preservadas adoptando las medidas de seguridad necesarias para garantizar su inalterabilidad y prevenir su revelación o divulgación no autorizada".

El Poder Ejecutivo Nacional estableció además que la cartera que lidera Mariano Cúneo Libarona dictará normas operativas y complementarias necesarias “para dar cumplimiento al aludido decreto, brindando el apoyo técnico y administrativo necesario para la ejecución de las funciones de la UTI”.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.94b2c59f959eae1d.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

COCINA14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.