Los gobernadores de Juntos por el Cambio pidieron que se aprueben la Ley Bases y el paquete fiscal

En un fuerte respaldo a Javier Milei, los 10 mandatarios de la oposición expresaron: “Resulta indispensable darle las herramientas al gobierno nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad argentina”

ACTUALIDAD10/06/2024
imagen_2024-06-10_182938645

Los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio pidieron que se aprueben la Ley Bases y el paquete fiscal. Lo hicieron este lunes, a través de un comunicado oficial, en el que respaldaron dos de los principales objetivos que tiene el gobierno de Javier Milei. “Cualquier dilación que pueda ocurrir en el trámite legislativo puede afectar no sólo a las finanzas nacionales, sino también a las provinciales”, expresaron en el texto los mandatarios provinciales.

El apoyo de los representantes de Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, apunta a “darle las herramientas al gobierno nacional para avanzar con las transformaciones que votó mayoritariamente la sociedad argentina”.

 
“No hay más tiempo que perder. La mayoría de las provincias ha manifestado su apoyo a los instrumentos requeridos por el Presidente de la Nación y el gobierno nacional”, enfatizaron.

En el mismo sentido, resaltaron: “Necesitamos dar una clara señal a los mercados, al mundo y a los argentinos que nuestro país avanza hacia el equilibrio fiscal, apuesta a la inversión privada y moderniza su sistema laboral”.

imagen_2024-06-10_183017219

“Todos estos ejes han encontrado un consenso mayoritario entre el oficialismo y un sector de la oposición constructiva y dialoguista”, destacaron Jorge Macri, Leandro Zdero, Ignacio Torres, Gustavo Valdés, Rogelio Frigerio, Carlos Sadir, Alfredo Cornejo, Marcelo Orrego, Claudio Poggi y Maximiliano Pullaro.

Por su parte, desde la Oficina del Presidente comunicaron que “para acelerar este proceso de recuperación económica es fundamental que el Congreso apruebe la Ley Bases, con el fin de liberar la fuerza productiva de los habitantes de la Nación Argentina”.

Esto se da en un contexto donde el miércoles 12 de junio el Senado iniciará el debate por la Ley Bases y el paquete fiscal, que se prevé que será agitado a partir de la inconformidad de algunos bloques de la oposición “dialoguista” con determinados artículos de los proyectos. A pesar de que La Libertad Avanza consiguió el dictamen de mayoría para que ambos asuntos se traten en el recinto, hay espacios que analizan agruparse para forzar más cambios sobre la iniciativa oficial, como excluir a Aerolíneas Argentinas y al Correo de la lista de empresas a privatizar.

Además, aún subsisten discrepancias con respecto a la restauración de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, luego de que el Gobierno no aceptara eximir de ese gravamen a las provincias patagónicas, que se niegan a incorporar nuevamente este tributo. Es por eso que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tiene pensado quedarse en la Argentina para seguir de cerca el desarrollo de la sesión en la Cámara Alta, apelando una vez más a su carácter de buen negociador.

Este lunes se dará una reunión clave de Labor Parlamentaria para evitar una sesión caótica en el Senado. (Franco Fafasuli)Este lunes se dará una reunión clave de Labor Parlamentaria para evitar una sesión caótica en el Senado. (Franco Fafasuli)

Reunión clave de Labor Parlamentaria

El encuentro se va a desarrollar este lunes a las 18 en el Senado, donde la vicepresidenta y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, y su equipo de trabajo se juntarán con los referentes del oficialismo y de toda la oposición para definir los debates de la Ley Bases y el paquete fiscal, que se discutirán el miércoles.

Para la organización de la sesión, desde La Libertad Avanza se encuentran en marcada minoría. Por tal motivo, necesitarán -al igual que en Diputados- de toda la ayuda de la oposición dialoguista, a la que Javier Milei no para de denostar. En ese sentido, el oficialismo sondeará a toda la oposición “dialoguista” antes de la reunión clave de Labor Parlamentaria y, con ello, neutralizar las propuestas que traerá el kirchnerismo, que en el Senado es comandado por el formoseño José Mayans.

El sistema de votación es más ágil que en Diputados, aunque la Ley Bases tiene 10 títulos y 30 capítulos, mientras que el paquete fiscal son ocho títulos y 16 capítulos. Las dos iniciativas tenían anoche, para su discusión en general, entre 37 -quórum- y 38 voluntades confirmadas. Aún resta saber qué hará Martín Lousteau en esa instancia, al igual que su compañero de bancada Maximiliano Abad. El bonaerense y ex diputado provincial ingresó en una burbuja de silencio la última semana, a la espera de más negociaciones.

Aún persisten tirones sobre artículos que hoy están, en una votación en particular, del lado de la derrota. No sería por dos tercios, por lo que la Cámara Baja podría insistir con la versión original. Mientras tanto, los jefes de bloque y autoridades definen la organización del recinto, los tiempos de alocuciones y escenarios varios para evitar encuentros caóticos.

Te puede interesar
Lo más visto
67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.

multimedia.miniatura.a8d5f332977e0a41.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Luck Ra se presentará en el Estadio Vélez

MUSICA16/04/2025

El artista anunció su primer show en el Estadio Vélez, la preventa se agotó en pocas horas y la venta general ya está habilitada, esta presentación formará parte de una gira que lo llevará también a escenarios internacionales.