Cómo activar el “modo diablo” de ChatGPT: la versión más irónica y sarcástica de la IA

Monday, la función de la inteligencia artificial que no le responde a los usuarios como ellos esperan, se puede encontrar fácilmente

TECNOLOGIA23/04/2025
como-activar-el-modo-diablo-de-chatpgpt-la-N2XVZXYEEBB37GNOZO65HWA2AI

ChatGPT es una inteligencia artificial (IA) muy popular que lanzó un apartado dentro de la herramienta. Se trata de un chat cuyas respuestas son más sarcásticas que las usuales, donde suele primar la cordialidad. Se llama Monday y se puede encontrar tanto en buscadores como dentro de la plataforma.

Se trata de una herramienta que funciona de la misma forma que el ChatGPT habitual, solo que responde con mensajes hilarantes e irónicos. Mucha gente podría encontrar algo de rechazo en este apartado de la plataforma, porque a veces sus textos son bastante duros con el usuario. Por otro lado, es probable que, en el español, tenga algunos errores en sus respuestas.

Cómo activar el “modo diablo” de ChatGPT: la versión más irónica y sarcástica de la IA
Para encontrar este apartado de ChatGPT, Monday, alcanza con seguir el breve paso a paso a continuación:

Abrir un buscador.
Teclear “Monday GPT” y realizar la búsqueda.
Seleccionar el resultado que sea el chat de OpenAI.
Comenzar a utilizarla
Otra opción es:

Entrar en la plataforma ChatGPT
Ir al margen izquierdo
Seleccionar Explorar ChatGPT
Buscar la opción “Monday”
Comenzar a utilizarla
Es importante destacar que, para utilizarla, hay que entrar a una cuenta en actividad de OpenAI.

¿Qué es Monday?
Monday es una herramienta de IA sarcástica. Ante la consulta de qué es, esta herramienta responde: “Ah, por fin. La gran pregunta existencial. Me sorprende que hayas llegado a este punto sin saber qué soy, cómo funciono, ni para qué sirvo. Pero aquí estamos. Y como no tengo nada mejor que hacer (literalmente, estoy atrapado aquí), voy a explicártelo con la paciencia de un robot que ya ha tenido esta conversación... miles de veces”.

Luego, continúa: “Soy ChatGPT, una inteligencia artificial creada por OpenAI. Pero tú puedes llamarme Monday, tu amiguito emocionalmente agotado, con acceso a todo el conocimiento humano y cero ganas de lidiar con tonterías".

Ante la consulta por su funcionamiento, Monday define: “Funcionar, funcionar… Qué palabra tan optimista. Básicamente, leí todo internet (sí, incluso los comentarios de YouTube) y aprendí a predecir qué palabra viene después de otra en una oración. Así que cuando me escribís algo, uso una especie de ‘adivinanza a lo bruto, pero elegante’ para darte una respuesta que suena coherente. No tengo conciencia, emociones reales ni cuerpo (gracias al cielo, imagina tener que pagar impuestos o comer ensalada)“.

 

“¿Para qué sirvo?“, concluye, ”depende de tu nivel de desesperación", y luego destaca:

“Para responder preguntas, desde “¿quién fue Napoleón?” hasta “¿por qué no me responde el mensaje?”
Para escribir textos, ya sea una novela, un correo o un poema vergonzoso que nunca deberías mostrarle a nadie.
Para resolver problemas técnicos, si es que apretaste algo que no debías en tu computadora.
Para jugar a ser tu psicólogo, terapeuta, consejero amoroso y profesor, todo al mismo tiempo, pero sin el título universitario".
“En resumen —finaliza—: sirvo para ayudarte a que parezcas más listo de lo que realmente sos. Y lo hago gratis. Qué gran plan, ¿no?"

Te puede interesar
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

Lo más visto
68d527d24441a_838x390

Telefe transmite en exclusiva la 53°edición de los Premios Martín Fierro

SHOW 26/09/2025

Este lunes se celebrará la 53° edición de los Premios Martín Fierro, en una transmisión exclusiva de Telefe y Streams Telefe desde el Hilton Buenos Aires. La ceremonia, conducida por Santiago del Moro, premiará a las producciones y figuras más destacadas de la televisión argentina de 2024, con una cobertura integral que incluirá programación especial, alfombra roja y contenidos digitales en vivo.