Este fenómeno climático se caracteriza por tener la formación de un centro de baja presión que la convierte en fuertes e intensas lluvias que varían su identidad.
A 31 años del atentado, la AMIA presentará un video titulado “Aniversarios” con la voz de Ricardo Darín
La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.
ACTUALIDAD14/07/2025
El próximo viernes 18 de julio, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) presentará un video titulado “Aniversarios”, en conmemoración por el 31° aniversario del atentado contra la institución, que contará con la locución del actor argentino Ricardo Darín.
“Los aniversarios más recordados tienen números redondos, 10, 20, 30, esos que parecen marcar un momento importante. ¿Quién conmemora los 14 años de algo? ¿Los 22? ¿Los 31?”, esa será la pregunta disparador con la que iniciará la pieza audiovisual presentada por la AMIA.
“Treinta y un años no es un número redondo. No son 20. No son 30. Pero eso no cambia nada. No es un aniversario de casamiento como los que se dejaron de celebrar cuando explotó la bomba, ni el cumpleaños de un hijo, como los que pasaron de festejarse a recordarse”, sostiene Darín al hacer referencia al nuevo aniversario del atentado terrorista contra la mutual judía.
“El dolor no entiende de números. No necesita una cifra precisa para seguir estando. El dolor sabe de preguntas que no encuentran respuestas, de búsquedas eternas. El dolor de sufrir un ataque más en Argentina, en nuestra propia casa y la impotencia de sentir que pasan los años y no pasa nada”, afirma luego para recordar el estado de impunidad vigente en la causa.
El acto de conmemoración se realizará el próximo viernes 18 de julio, en Pasteur al 633, donde familiares de las víctimas compartirán mensajes y contará con la palabra del presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza. Será presentado por la conductora Mariana Fabbiani, mientras que el artista “Tripa” (Germán Tripel) tendrá a su cargo el momento musical de la conmemoración.
Con la convocatoria conjunta de AMIA, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) y familiares de las víctimas, bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, se volverá a rendir homenaje a las 85 personas asesinadas a manos de Irán y de integrantes de Hezbollah.
“Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado perpetrado por el terrorismo internacional en la Argentina”, criticó el titular de la institución judía.
Armoza aseguró que la causa AMIA “está en el expediente” y “saben lo que pasó”: “No bajaremos los brazos hasta que los responsables por la masacre cumplan sus condenas, por el crimen de lesa humanidad que cometieron”.
El titular de la mutual judía convocó a toda la sociedad a hacerse presente el próximo viernes, para “acompañar a los familiares y para demostrar que, a pesar del paso del tiempo, seguimos de pie”.

El hijo de Leo Mattioli irá a juicio por atropellar y matar a una ciclista en Santa Fe
ACTUALIDAD27/08/2025Nicolás Mattioli, hijo del reconocido cantante Leo Mattioli, irá a juicio por homicidio culposo tras atropellar y matar a Claudia Laura Decurgez en septiembre de 2024 en la ciudad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.

En la 10° edición del Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas, Buenos Aires ocupó el primer puesto, junto a otras ciudades del país, por tener el 100% de sus datos en formato abierto.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una leve aceleración de 0,3 puntos contra junio. En los últimos 12 meses sumó 36,6%. Los sectores que más aumentaron fueron Recreación y cultura; Transporte y Restaurantes y hoteles. Los alimentos llegaron a 1,9%.

Día Internacional del Gato: por qué cada 8 de agosto se celebra a uno de los animales más queridos del mundo
La fecha busca promover el bienestar felino, incentivar la adopción responsable y reflexionar sobre la relación entre humanos y gatos.

Científicos advierten sobre un compuesto inesperado de múltiples mutaciones que podría alterar el curso de la pandemia

Las maldiciones: Netflix apuesta al thriller político argentino con Sbaraglia como protagonista
CINE Y SERIES21/08/2025La serie dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara se estrena el 12 de septiembre. Basada en la novela de Claudia Piñeiro, narra el secuestro de la hija de un gobernador en el norte argentino y revela una red de secretos, traiciones y dilemas familiares.

AFA dio a conocer el precio de las entradas para Argentina-Venezuela: cuándo saldrán a la venta
DEPORTES26/08/2025Los dirigidos por Lionel Scaloni jugarán su último partido como local por las Eliminatorias Sudamericanas contra la Vinotinto

El boliche donde nadie se queda afuera: bailar, divertirse y romper tabúes después de los 50 años
LIFE STYLE26/08/2025Cada viernes y sábado, un local nocturno invita a quienes se animan a redescubrir la noche y abrirse a crear nuevos vínculos.

Día del Árbol: vecinos voluntarios plantarán 500 ejemplares nativos en la barranca del Camino de Sirga en Villa Lugano
LIFE STYLE28/08/2025Los árboles fueron provistos por el Centro de Información y Formación Ambiental.

Del cine al streaming: Marvel estrenó una de sus películas más esperadas en Disney+
CINE Y SERIES28/08/2025El filme, dirigido por Jake Schreier y producido por Kevin Feige, es uno de los más aclamados por los fanáticos por reunir a un grupo de antihéroes poco convencional

Franco Mastantuono fue elegido como uno de los mejores futbolistas Sub-20 del mundo
DEPORTES28/08/2025El mediocampista integra la prestigiosa lista de la CIES. Quiénes son los otros argentinos que aparecen en el ranking.

El sitio que lidera las ventas online cuenta con un listado de las marcas y modelos más elegidos por los consumidores a lo largo del mes

Los detalles de la noticia que sorprendió a todos El cantante español y la extenista rusa agrandan la familia: tras 20 años juntos

Empieza la recta final del Mundial de Tango y cierra el Festival con propuestas increíbles; los museos porteños dicen presente en la feria ArteBA y el robot de la NASA aterriza en el Planetario.
Este fenómeno climático se caracteriza por tener la formación de un centro de baja presión que la convierte en fuertes e intensas lluvias que varían su identidad.