Día Internacional del Emoji: la historia digital que colocó al mate en el mundo

Cada 17 de julio se celebra el Día Mundial del Emoji, una fecha que destaca el lenguaje digital que usamos para comunicarnos a diario. Como argentinos desde 2019 festejamos este día porque tenemos Un Emoji para el Mate.

TECNOLOGIA17/07/2025
6878261f8c527__838x390

Entre miles de íconos, hay uno que nos llena de orgullo y nos representa como argentinos desde 2019: El emoji del mate????. Lo que pocos saben es que su existencia fue posible gracias a una campaña liderada por CBSé, la marca pionera en yerbas compuestas y saborizadas.

La historia empieza antes. En 2015 con el auge de las redes sociales, CBSé, la marca líder en yerbas compuestas y saborizadas, líder en redes sociales, con ADN innovador; crea la que sería su campaña más emblemática y representativa en el mundo de la yerba mate: #UNEMOJIPARAELMATE.
 

"Un Emoji Para El Mate" fue una campaña 360°, compuesta por distintas acciones: desde eventos, fuertes estrategias digitales que incluyeron la junta de firmas en la plataforma change.org, hasta la presentación formal de la propuesta ante el ente que realiza los emojis: UNICODE (EE. UU.).

“Fue en el año 2019 que el sueño se hizo realidad y desde entonces tenemos #UnEmojiParaElMate en todas las plataformas y dispositivos digitales. Desde ese momento, podemos festejar el Día Internacional del Emoji porque contamos con el ícono que más nos representa: EL MATE.” señaló Carolina Valeria, Jefa de marketing & comunicación en Establecimiento Santa Ana.

El emoji del mate se ha vuelto imprescindible en las comunicaciones digitales. Es una forma de expresar una emoción, un momento y compañía. Para CBSé es un orgullo haber sido parte de ese logro, porque el mate es mucho más que una bebida: es cultura, es comunidad, es identidad.

Desde su aprobación, el emoji no solo fue adoptado en Argentina, sino también en mercados internacionales donde el mate gana cada vez más terreno. “Por eso, era fundamental para la comunidad matera poder expresar y compartir nuestro amor por el mate en las conversaciones digitales. Así fue cómo el emoji del mate se convirtió en la herramienta perfecta para transmitir lo que despierta en nosotros”, remarca Carolina Valeria.

Y ese fenómeno también se refleja en el uso del emoji. Hoy, personas de distintos países lo utilizan para hablar de descanso, momentos personales, hábitos saludables y conexión. Lejos de ser un símbolo exclusivamente argentino, el emoji del mate se convirtió en una forma global de comunicar cercanía, calidez y pausa. Porque el mate, incluso digital, ya no entiende de fronteras.

CBSé, como líder digital, en 2022 comenzó con una nueva campaña que busca conseguir un nuevo hito: lograr el DIA MUNDIAL DEL MATE, y con ello cambiar la efeméride nacional para que el mundo entero festeje el mate. 

Te puede interesar
68f8bbe01de4a_838x390

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

TECNOLOGIA22/10/2025

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea.

68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.

68ef94527bf0d_838x390

Apple unifica su ecosistema audiovisual bajo el nombre Apple TV

TECNOLOGIA15/10/2025

Apple anunció la desaparición de Apple TV+, que pasa a llamarse simplemente Apple TV, unificando su servicio de streaming y su dispositivo bajo una sola identidad. El cambio llega junto al lanzamiento de F1: La película, protagonizada por Brad Pitt, y marca una nueva etapa en la estrategia audiovisual del gigante tecnológico.

Lo más visto
multimedia.normal.94b2c59f959eae1d.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

COCINA14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.