
Investigadores alertan: el alcohol y algunas enfermedades dañan la capacidad del cerebro para generar neuronas
ACTUALIDAD17/09/2025El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Científicos advierten sobre un compuesto inesperado de múltiples mutaciones que podría alterar el curso de la pandemia
ACTUALIDAD07/08/2025Una nueva variante del SARS‑CoV‑2, recientemente apodada “Variante Frankenstein”, ha despertado la alarma en la comunidad científica internacional. Su nombre alude a su composición genética compleja: una combinación de múltiples mutaciones que podrían afectar su comportamiento frente a la inmunidad, ya sea natural o generada por vacunas.
Según el post publicado en Instagram, esta cepa emergente reúne mutaciones previamente identificadas en distintas variantes, lo que sugiere un proceso evolutivo acelerado e inusual . Aunque por el momento aún se encuentra en fase de estudio, investigadores de diversos centros epidemiológicos están intensificando los esfuerzos para entender su potencial riesgo, especialmente en términos de transmisibilidad, carga viral y capacidad de escapar a las defensas inmunológicas existentes.
Qué se sabe hasta ahora:
Orígenes genéticos: La "Variante Frankenstein" habría surgido a partir de la recombinación de segmentos virales pertenecientes a distintas cepas, un fenómeno que podría aumentar su capacidad de adaptación .
Impacto clínico y epidemiológico: No se han reportado aún casos confirmados de mayor severidad o mortalidad, aunque la incertidumbre persiste. La vigilancia genómica se ha intensificado en regiones donde se detectaron los primeros aislados.
Respuesta sanitaria:
Equipos de salud pública en América Latina y Europa han reforzado la secuenciación de muestras positivas y analizan la eficacia de las vacunas contra esta nueva combinación. Por ahora, las campañas de vacunación continúan con las mismas pautas oficiales.
¿Qué significa para la población?
Especialistas advierten sobre la necesidad de mantener las medidas básicas de prevención: uso de barbijo en espacios cerrados, ventilación adecuada y evitar aglomeraciones. También recomiendan completar los esquemas de vacunación, incluyendo dosis de refuerzo, dado que la inmunidad vacunal continúa siendo la mejor herramienta disponible.
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.
Este fenómeno climático se caracteriza por tener la formación de un centro de baja presión que la convierte en fuertes e intensas lluvias que varían su identidad.
Nicolás Mattioli, hijo del reconocido cantante Leo Mattioli, irá a juicio por homicidio culposo tras atropellar y matar a Claudia Laura Decurgez en septiembre de 2024 en la ciudad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
El conductor de Gran Hermano habló de los próximos desafíos profesionales que lo esperan. Gran Hermano, los Martín Fierro y la posibilidad de incursionar en el streaming
El abuso de alcohol y algunas enfermedades podrían frenar el nacimiento de nuevas neuronas, advierte la ciencia
Con este lanzamiento, Kapo y Camilo estrenan una nueva canción y abren una puerta a la intimidad del bolero, donde cada verso se convierte en refugio y las melodías en un cálido abrazo
Con Magui Bravi, Matías Desiderio, Alejandro Fiore, German Budino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Ines Palombo
En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos. En el Mes de los Legados Solidarios, dar visibilidad a esta opción adquiere relevancia para todos los que quieren ayudar.
El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas.
Cazzu presentó "Latinaje: La Novela", una propuesta virtual que da continuidad al universo teatral de su álbum "Latinaje" a través de una trama policial-romántica, que une sus shows en vivo con capítulos web. La historia expande personajes como "La Jefa", "Miguel Olave" y "Tanito", explorando fidelidad, traición y sensualidad más allá del escenario