
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Desde la Casa Rosada se pidió a las autoridades del gobierno tucumano un particular celo con la seguridad para el Jefe de Estado. Un equipo de la Secretaría General de la Presidencia se reunirá este martes con funcionarios para ajustar detalles de la firma del Pacto de Mayo.
ACTUALIDAD02/07/2024A siete días de los festejos en Tucumán por el 9 de Julio, Día de la Independencia Nacional, comenzó la cuenta regresiva para ajustar los detalles del acto que esta vez, a diferencia de anteriores ocasiones, se caracterizará porque el presidente de la Nación, Javier Milei, protagonizará la firma del Pacto de Mayo junto a un grupo de gobernadores en el Museo Casa Histórica de la Independencia.
Por consultas de Ámbito, se supo que el Presidente llegaría a Tucumán el lunes 8 al Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, alrededor de las 21. De allí iría a un hotel cinco estrellas, ubicado frente al Parque 9 de Julio, en donde esperaría hasta las 22.30 para trasladarse hasta el Museo Casa Histórica de la Independencia, en donde se realizarán los actos oficiales, es decir, la firma del pacto y el que corresponde por el festejo patrio. Se espera que acompañen al Jefe de Estado todos los ministros y ministras que integran su gabinete.
Este martes llegarán a Tucumán miembros de la Secretaría General de la Presidencia, que conduce Karina Milei, hermana del Jefe de Estado, para ajustar todos los detalles. Formaría parte también de la comitiva una persona de mucha confianza del poderoso asesor presidencial Santiago Caputo, interesado en cuidar que el protagonista excluyente de esa noche sea Javier Milei.
Para lograrlo, se deslizó que se pretende evitar cualquier imagen de personas que pudieran protestar en contra de la gestión nacional en cercanías de la ruta que recorrerá la comitiva oficial, por lo que se han previsto tres cordones de seguridad. "La provincia garantizará la libre circulación y la libertad de expresión pero se tendrá en cuenta este pedido de las autoridades", indicó una fuente provincial.
Como todos los años, será la Municipalidad de San Miguel de Tucumán la responsable de coordinar la Vigilia de la Independencia, en las puertas de la Casa Histórica, ubicada en Congreso 151, en pleno centro tucumano. Esta actividad, que comenzaría a las 23, comprende el ingreso de la imagen de la Virgen de La Merced, Generala del Ejército Argentino y Patrona de los tucumanos y tucumanas, y el tradicional Cambio de Guardia.
Cerca de las 23.45 se celebrará una oración ecuménica que estará a cargo de referentes de distintas religiones. Desde el municipio se informó a Ámbito que es intención de la intendenta peronista Rossana Chahla que participen las autoridades nacionales, los gobernadores y autoridades locales.
En cadena nacional, a la medianoche se cantará el Himno Nacional Argentino y luego dará su discurso para todo el país el presidente Milei, que lo haría desde un palco con atril, frente a las puertas de la Casa Histórica, del mismo modo que lo hizo el expresidente Mauricio Macri en 2016, recordado porque se refirió a la "angustia" que deben haber sentido los congresales cuando discutían si separarse o no de España.
A ambos lados de la ubicación del Jefe de Estado se levantarían otros dos palcos, reservados para gobernadores y ministros del Poder Ejecutivo Nacional. Para la zona del acto solo serán autorizadas a ingresar entre 800 y 900 personas, que antes deberán pasar por un doble o triple cordón de seguridad, tarea de control que estará a cargo de agentes de la Policía Federal, de Gendarmería Nacional y la Policía tucumana.
Lo que se resolvería este martes en la reunión en la Casa de Gobierno tucumana, sin la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, que se encuentra en la Capital Federal para mantener una reunión con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, es si la firma del Pacto de Mayo se realizará afuera de la Casa Histórica, frente a los invitados, o en la Sala de Jura de la Independencia. Para este momento, según lo consultado, han asegurado su presencia en Tucumán 16 gobernadores, tres están en duda y cinco no asistirían.
Los que no están asegurados son Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Claudio Vidal, de Santa Cruz, y Alberto Weretilneck, de Río Negro. Los ausentes serían el bonaerense Axel Kicillof, el pampeano Sergio Ziliotto, el riojano Ricardo Quintela, el fueguino Gustavo Melella y el formoseño Gildo Insfrán.
Antes de viajar a Buenos Aires, el gobernador Jaldo se reunió con el vice, Miguel Acevedo, y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, para coordinar las actividades de esas dos jornadas. Según el mandatario tucumano, "estamos pensando en que esto sea una fiesta para asegurar que los actos institucionales sean un éxito".
Si el dispositivo de la organización funciona de acuerdo a lo previsto, todo finalizará una hora después de la medianoche y el presidente retornaría a Olivos cerca de las 2 de la madrugada. Unas horas más tarde, Milei estará presente en el Tedeum en la Catedral Metropolitana.
En 1991, al cumplirse los 175 años de vida institucional del país, Tucumán fue declarada capital de la nación para ese y todos los 9 de Julio. El entonces presidente, Carlos Menem, que firmó ese decreto que está vigente, estuvo en la provincia y fue el anfitrión de un gran acto junto a otros tres presidentes sudamericanos: el de Bolivia, Jaime Paz Zamora; el de Paraguay, Andrés Rodríguez y el de Uruguay, Luis Lacalle. Esta vez, Milei solo estará en Tucumán durante las dos primeras horas de la fecha patria.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Wanda Nara no pasa sus mejores días. Mauro Icardi, se dice, tampoco. La mediática estaría en crisis con L-Gante, más allá de haber pasado todo el fin de semana juntos. El delantero del Galatasaray siguen sin ver a sus hijas, algo que lo tiene muy acongojado.
La ministra de Seguridad explicó el discurso que pronunció el Presidente durante el homenaje a los caídos en Malvinas.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Pilar Ramírez oficializó a Adorni con la primera foto de campaña junto a Karina Milei y la motosierra dorada.
Los ocho mejores equipos del certamen buscarán su pase a las semifinales.
Una práctica necesaria en las aulas de clase y en el trabajo ya no es común en jóvenes menores de 30 años de edad, afectando su capacidad de memoria y concentración
Las noticias dominaron las preferencias de las audiencias. Según el ranking de Kantar Ibope Media, TN se mantuvo primero seguido por C5N y LN+. En tanto, Crónica, A24 y Canal 26 también están bien posicionados. Mirá los primeros 20 puestos.
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó
El chat de la aplicación de mensajería no puede eliminarse por completo; qué hacer para minimizar su presencia, paso a paso
La conductora de La Peña de Morfi sostuvo que "no pasó" lo que Tauro dijo en los medios
Bárbara Pérez solicitó ayuda para demandar al responsable que atropelló a su hermana de 18 años, quien asistió al estadio con boleto en mano en el enfrentamiento entre el Cacique y el conjunto brasileño por la Copa Libertadores
Visita a la Casa Ronco, con una biblioteca de más de 300 libros de diferentes ediciones de la obra de Cervantes
El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.
Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.