Llega Tango BA Festival y Mundial 2024, con más de 2 mil artistas y 500 actividades

Del 14 al 27 de agosto, la Ciudad se llena de conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, proyecciones, lanzamientos discográficos y de una competencia de baile con récord de inscriptos, entre otras actividades tangueras.

SHOW 13/08/2024
tango

l tango, reconocido por su riqueza única como Patrimonio de la Humanidad, brilla con una intensidad incomparable en su escenario natural: Buenos Aires. Tango BA Festival y Mundial 2024, que se realizará entre el 14 y el 27 de agosto, es la muestra más imponente y vibrante de música, danza y poesía porteñas, que se multiplicará en las principales salas de la Ciudad, junto a otros espacios de tradición tanguera de los distintos barrios, como salones de baile, bares notables, casas de tango, museos y academias.

Diseñado y organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el mítico evento convoca en esta nueve edición a más de 2 mil artistas en más de 40 sedes distribuidas por toda la Ciudad. La programación y reserva de entradas, que son gratuitas, está disponible en https://tangoba.org/.

Este año el Mundial de Baile marca un récord absoluto con 750 parejas inscriptas de 53 países .

La apertura es este miércoles 14 a las 20 en la Usina del Arte, y celebra el diálogo generacional y estilístico que distingue a este evento, reuniendo a José Colángelo, Néstor Marconi y Víctor Lavallén con los jóvenes intérpretes de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, y a Juan Carlos Baglietto y Noelia Moncada con la Orquesta El Arranque. Bailan los campeones de tango escenario, Julian Sánchez y Bruna Estellita.

A lo largo del festival actuarán, entre otros artistas notables, Susana Rinaldi, Rodolfo Mederos, Sandra Mihanovich, Néstor Marconi, Quinteto Revolucionario, José “Pepe” Colángelo, Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Amelita Baltar, Víctor Lavallén, la Orquesta del Plata, Noelia Moncada, Sexteto Mayor, La Juan D'Arienzo, Raúl Lavié, Carlos Rivarola, Adriana Varela, Esteban Morgado, Orquesta de Tango de la Ciudad, Johana Copes, Nahuel Pennisi, Julia Zenko, El Arranque, Eduardo Arquimbau, Color Tango, Astillero, Vanina Bilous, Walter Ríos y Natalia Hills.

El festival culminará el domingo 25 de agosto en el marco privilegiado del Teatro Colón, con una Gala de la Orquesta de Tango de Buenos Aires, dedicada exclusivamente a la obra de su director, el maestro Néstor Marconi.

Por primera vez, el Mundial de Baile cerrará el 27 de agosto en el Movistar Arena.

Fotos

FOTOS GCBA

Además, este año el Mundial de Baile marca un récord absoluto con 750 parejas de 53 países inscriptas, la competencia de danza más importante del género a nivel global, donde aficionados y profesionales demuestran su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario.

En cuanto al Mundial de Tango, las rondas clasificatorias de la categoría Tango de Pista se llevarán a cabo en la Usina del Arte los días lunes 19 y martes 20, y la categoría Tango Escenario los días miércoles 21 y jueves 22, siempre a partir de las 9. A su vez, las semifinales serán el sábado 24 de agosto para Tango de Pista y el domingo 25 para Tango Escenario a partir de las 15, también en la Usina del Arte. Por último, la gran final del campeonato mundial de baile, el 27 de agosto, estrena una sede a la medida de su amplia convocatoria y su gran despliegue escénico: el Movistar Arena, ubicado en el barrio de Villa Crespo.

La programación y reserva de entradas, que son gratuitas, está disponible en https://tangoba.org/.

Las sedes y sus ejes temáticos

  • La Usina del Arte: “Punto de encuentro”
  • El Cultural San Martín: “Polo milonguero y cinematográfico”
  • Casa de la Cultura: “Cumbre de Orquestas Escuela”
  • Centro Cultural 25 de Mayo, Cine Teatro El Plata, Anfiteatro del Parque Centenario y Cine
  • Teatro Gran Rivadavia: “Clásicos y populares en los barrios”
  • Centro Cultural Recoleta: “Tinta fresca, nuevos repertorios”
  • Teatros San Martín, De La Ribera y Presidente Alvear: “Panorama musical y teatral”
  • “Bares y voces notables”
  • Museos de la Ciudad: “Muestras, charlas y conciertos temáticos”
  • Teatro Colón: “Néstor Marconi y la Orquesta del Tango de la Ciudad”
  • Movistar Arena: “Gran Final del Campeonato Mundial de Baile”

FotosFOTOS GCBA

Te puede interesar
67f633f808b37__838x390

Fiesta ¡FA! fue parte del Quilmes Rock con cierre a cargo de Los Piojos

SHOW 09/04/2025

Una nueva edición de la Fiesta ¡FA! se realizó en el C Art Media como parte del Quilmes Rock, con una propuesta artística centrada en cruces musicales y colaboraciones sorpresa. La jornada tuvo como cierre la actuación de Los Piojos. Impulsado por Mex Urtizberea, el evento continúa consolidándose como un espacio de encuentro entre música en vivo, arte y cultura popular.

Lo más visto
67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.