El Gobierno oficializó la prórroga del blanqueo: cuáles son las claves

El Gobierno extendió hoy por un mes los plazos de la propuesta para regularizar activos

ACTUALIDAD30/09/2024
imagen_2024-09-30_081821844

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 864/2024, la extensión del plazo para regularizar activos no declarados, uno de los instrumentos con los cuáles el Gobierno buscar captar dólares.

El especialista Sebastián M. Domínguez CEO de SDC Asesores Tributarios, detalló las 7 claves que definen esta prórroga y su impacto para quienes desean adherirse al blanqueo.

1.      ¿Hasta cuándo se puede blanquear dinero en efectivo?

El plazo para depositar dinero en efectivo se extendió hasta el 31 de octubre de 2024. Originalmente, este vencía el 30 de septiembre de 2024.

Los fondos deben depositarse en:

-          Cuenta CERA (Cuenta Especial de Regularización de Activos), si el dinero está en Argentina.

-          Cuenta bancaria en una entidad financiera del exterior, si los fondos están fuera del país.

A partir del 1 de noviembre de 2024, ya no será posible regularizar dinero en efectivo.

2.      Si deposité dinero en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 ¿Cuándo podré retirarlo?

El dinero depositado en una cuenta CERA hasta el 30/09/2024 podrá retirarse a partir del 1 de octubre de 2024.

Sin embargo, si realizas un retiro total o parcial, ya no podrás seguir depositando nuevos fondos en la cuenta CERA.

Por ejemplo, si depositaste US$ 50.000 en la cuenta CERA durante septiembre de 2024 y el 10/10/2024 realizas un segundo depósito de USD 20.000, pero el 11/10/2024 decidís retirar USD 10.000 de los USD 50.000 iniciales, a partir de ese momento ya no podrás realizar más depósitos en la cuenta CERA. Sin embargo, podrás retirar los USD 40.000 restantes depositados en septiembre hasta el 31/10/2024. Los USD 20.000 depositados en octubre podrán retirarse a partir del 1/11/2024.

3.      Si deposito dinero en una cuenta CERA en octubre, ¿Cuándo podré retirarlo?

El dinero depositado en una cuenta CERA durante octubre podrá retirarse a partir del 1 de noviembre de 2024.

4.      Blanqueo de efectivo hasta USD 100.000 ¿El Banco va a retener el 5%?

No, si regularizas un monto de hasta USD 100.000, podrás retirarlo sin que se te aplique la retención del 5% del impuesto del blanqueo.

5.      Blanqueo de efectivo superior USD 100.000 ¿ El Banco va a retener el 5%?

Depende. Si regularizas más de USD 100.000 y das el destino que establece la ley y la reglamentación hasta el 31 de diciembre de 2025, no se aplicará la retención del 5% del impuesto del blanqueo.

Sin embargo, si retiras el dinero antes de esa fecha, se aplicará el 5% del impuesto sobre el monto retirado.

6.      ¿La prórroga de la primera etapa del blanqueo es solo para dinero en efectivo?

No, la prórroga de la primera etapa del blanqueo aplica tanto para dinero en efectivo como para cualquier otro tipo de bienes que se pueden regularizar.

7.      ¿Cómo quedaron las fechas de las tres etapas del blanqueo?

A continuación, detallamos las fechas de las tres etapas del blanqueo:

EtapaDetalleFecha OriginalNueva Fecha
Etapa 1Pago Anticipado del 75% y Manifestación de AdhesiónHasta el 30/09/2024Hasta el 31/10/2024
Pago del saldo y Declaración Jurada30/11/2024 (Sin cambios)  
Etapa 2Pago Anticipado del 75% y Manifestación de Adhesión01/10/2024 al 31/12/202401/11/2024 al 31/01/2025
Pago del saldo y Declaración Jurada31/01/202528/02/2025 
Etapa 3Pago Anticipado del 75% y Manifestación de Adhesión01/01/2025 al 31/03/202501/02/2025 al 30/04/2025
Pago del saldo y Declaración Jurada30/04/202531/05/2025 

El blanqueo no solo permite un "borrón y cuenta nueva" para los contribuyentes, sino que también tiene el potencial de favorecer la reactivación económica, generando una mayor recaudación futura a medida que se declaren las rentas de los bienes blanqueados y estos se destinen a inversiones, consumo, entre otros.

“Es importante aprovechar esta prórroga para resolver los puntos conflictivos que surgen en la interpretación de las normas vigentes. Asimismo, cabe destacar que el blanqueo de dinero en efectivo ha sido muy exitoso y ya ha superado los niveles del blanqueo de efectivo realizado durante el gobierno de Mauricio Macri”, explicó Sebastián Domínguez.

Te puede interesar
Lo más visto
67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.

multimedia.miniatura.a8d5f332977e0a41.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Luck Ra se presentará en el Estadio Vélez

MUSICA16/04/2025

El artista anunció su primer show en el Estadio Vélez, la preventa se agotó en pocas horas y la venta general ya está habilitada, esta presentación formará parte de una gira que lo llevará también a escenarios internacionales.