Los dólares financieros rebotan porque se va terminando la entrada de billetes por el blanqueo

La cotización tanto del MEP como el CCL de miércoles 16 de octubre.

ACTUALIDAD17/10/2024
imagen_2024-10-17_091336421

Los dólares financieros registran su mayor alza en dos meses porque las divisas generadas por el blanqueo de capitales se van reduciendo.

Cotización dólar oficial, dólar blue, MEP y CCL

El blue cotiza a $1.220.

El MEP sube después de tres semanas y toca máximos en 5 jornadas mientras que el CCL también cotiza al alza.

El dólar MEP sube $14,26 (+1,3%) hasta los $1.154,17 y muestra su mayor alza en dos meses.

La brecha con el dólar mayorista avanza levemente hasta el 17,5%.

Por su parte, el CCL sube $3,40 (+0,1%) y se ubica en los $1.182,88, por lo que la brecha se agranda al 20,5%.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofrece a $982. Esto es $1,50 centavos por encima del valor de cierre del martes.

El contrato de dólar futuro para fin de octubre se mantuvo estable a $995,50. Para noviembre recortó un 0,1% a $1.021,5 y para diciembre bajó 0,4% a $1.051.

Para 2025 los retrocesos se profundizaron aún más, llegando a marcar un descenso del 1,3% en el plazo de abril.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotiza a $1.600,80, y el cripto o dólar Bitcoin se ubica en $1.180,90.

Te puede interesar
Lo más visto
67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.