Santa Cruz busca inversiones en AOG Patagonia 2024

Con las expectativas puestas en los resultados en exploración de Palermo Aike, el Gobierno busca atraer inversiones para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales, destacándose que esta participación “representa una buena oportunidad para fortalecer la posición estratégica de la provincia”.

ACTUALIDAD24/10/2024
imagen_2024-10-24_100010850

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería junto a la empresa FOMICRUZ S.E., participa de una nueva edición de la exposición Argentina Oil and Gas Patagonia 2024 que se lleva adelante en el Espacio DUAM, en la ciudad de Neuquén.

Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, y con la participación de más de 250 expositores de los sectores de exploración, perforación, producción, tratamiento y transporte de la industria, es el evento más importante de la industria del petróleo y gas a nivel nacional, por lo que “representa una buena oportunidad para fortalecer la posición estratégica de la provincia”, destacaron las autoridades.

La provincia cuenta con stand propio, auspiciado por el Consejo Federal de Inversiones, y en este marco destacaron que “la expectativa está centrada en los resultados obtenidos a partir de los primeros ensayos para la exploración de hidrocarburos no convencionales de la Formación Palermo Aike”, la que cubre una superficie de 14.240 km² dentro de la Cuenca Austral, posicionándose en el tercer lugar del continente por sus recursos potencialmente recuperables, con estimaciones de 8,9 mil millones de barriles de petróleo (BBO) y 177 billones de pies cúbicos de gas (TCF).

A finales de 2021 y principios de 2022, la empresa CGC llevó a cabo fracturas en dos pozos verticales: Cañadón Deus y Estancia Campos, ambos en la Formación Palermo Aike Inferior, arrojando resultados alentadores, confirmando “la surgencia de hidrocarburos en la formación, así como la presencia de sobrepresión, lo que permite realizar fracturas exitosas”.

En el tercer trimestre de 2023, YPF y CGC perforaron conjuntamente el primer pozo horizontal de la cuenca, el Ma.x-1(h), también en la PAI. Este pozo, con una profundidad total de 4.683 metros y una rama horizontal de 1.000 metros, fue fracturado en 12 etapas. El 9 de agosto de 2024 se declaró el descubrimiento de hidrocarburos y hasta el día de hoy, el pozo se encuentra bajo ensayo de producción.

Cabe destacar que se encuentran presentes Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ S.E.; Juan Carlos Morales, secretario de Estado de Hidrocarburos; los subsecretarios de Control de Inversiones, Diego Del Rio; y de Control Técnico Operativo Cuenca Austral, Gonzalo Kobec; además del director Provincial de Control de Inversiones, Christian Hofmann. 

Te puede interesar
Lo más visto
68836cdda43eb_838x390

La Voz Argentina inicia "Las Batallas" con nuevos formatos y co-coaches

MUSICA25/07/2025

La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.

68880792089af_838x390

Puma lanza la nueva pelota oficial de la Premier League

DEPORTES30/07/2025

La compañía deportiva presenta la nueva pelota oficial de la Premier League de cara a la temporada 2025-2026, presente en canchas, parques y jardines de todo el mundo tanto para jugadores como para fanáticos. Ya se encuentra disponible en PUMA.com y PUMA Stores.