Positiva reacción de los mercados ante el triunfo de Trump

Positiva reacción de los mercados ante el triunfo de Trump

ACTUALIDAD06/11/202424siete noticias24siete noticias
imagen_2024-11-06_100711596

Los mercados reaccionaron en forma positiva a la consagración de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, marcando subas en acciones y dólar en las operaciones  previas a la apertura del mercado.

Cabe apuntar que en la Argentina la actividad estará muy acotada dado que no habrá actividad financiera por el Día del Bancario.

Reportes de agencias internacionales, señalan que los índices S&P 500 y Dow Jones alcanzan máximos históricos con avances de 2,8% y 2,6%, mientras que el Nasdaq mejora 1,77%.

La escalada alcista se desató a poco que se confirmara que Trump logró los 270 electores para consagrarse nuevamente como presiente de los Estados Unidos, despejando la incertidumbre que había sobre la posibilidad de un recuento largo.

Por su parte, el dólar también se fortalecía con una suba de 1,4%, dado que para los analistas la victoria de Trump puede traer aparejada una política más proteccionista, que provoque una suba de la inflación y por ende una suba de tasas que atraerá capitales al país.

En contraposición,  los mercados chinos sufren caídas dado que el presidente electo anunció una política proteccionista que frenará las importaciones desde el país asiático afectando su producción.

La consagración de Trump se conoce el mismo día que la Reserva Federal comienza su reunión para definir un recorte a la tasa de interés, decisión que se conocerá mañana.

El consenso del mercado es que habrá un recorte de 0,25 puntos para dejarla en la zona de 4,25%-4,75.

Jorge Ángel Harker, Analsita de Mercados internacionales de Adcap Grupo Financiero señaló que “Trump seguirá siendo un Presidente que seguirá manejando un déficit fiscal. En ningún momento prometió mejorar el déficit fiscal”.

“Las propuestas preocupan a los inversionistas de bonos porque se dedican a hablar de aumento de las tarifas y pegarle a la inflación core. Eso puede ser preocupante, porque los esfuerzos de la Reserva Federal de bajar tasas podrían verse afectados en este proceso”, añadió.

A su vez marcó tres puntos a tener en cuenta:

* Recorte de impuestos: propone reducir el impuesto a la renta del 30% al 26% lo que podría beneficiar a empresas pero también generar déficit.

* Criptomonedas: es un defensor de las criptomonedas considerándolas una herramienta importante para la libertad de los ciudadanos y sugiriendo que el gobierno debería invertir en ellas.

Impacto en los mercados: fuerte aumento en los precios de Bitcoin y Ethereum y del dólar. Hoy veremos un día positivo para el mercado de acciones.

* El papel de Trump con la Reserva Federal: Trump fue un crítico de Jerome Powell. Dijo que el trabajo de la Fed fue por lo menos mediocre. Puede haber expectativas respecto a quién será su reemplazo.   

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.94b2c59f959eae1d.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

COCINA14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.

68f0cc3fd965d_838x390

Mendoza será sede del AI Weekend 2025

TECNOLOGIA16/10/2025

El 17 y 18 de octubre, la Nave Cultural de Mendoza será escenario de una nueva edición de AI Weekend, el encuentro que busca acercar la IA a emprendedores, estudiantes y profesionales de todas las disciplinas. Con charlas, talleres interactivos y una hackatón abierta a la comunidad, el evento propone una experiencia accesible y colaborativa para explorar el futuro de la tecnología.