Google actualiza los requisitos técnicos para poder tener Google TV

Google decidió elevar los requisitos de hardware para los dispositivos con Google TV, estableciendo un mínimo de 2 GB de RAM para garantizar una experiencia de usuario más fluida y evitar los problemas de rendimiento que han afectado a algunos modelos.

TECNOLOGIA08/11/2024
imagen_2024-11-08_114810525

Google ha decidido elevar los requisitos de hardware para los dispositivos con Google TV, estableciendo un mínimo de 2 GB de RAM para garantizar una experiencia de usuario más fluida y evitar los problemas de rendimiento que han afectado a algunos modelos anteriores. Esta medida busca mejorar la estabilidad y el rendimiento de la plataforma, especialmente en los dispositivos que antes optaban por el mínimo de especificaciones.

Según nos cuentan desde 9to5Google, la nueva exigencia es un paso relevante que podría impedir que modelos con especificaciones inferiores sigan llegando al mercado, como es el caso del Chromecast con Google TV (HD) con 1,5 GB de RAM. Este cambio está orientado a mejorar la calidad de la experiencia, considerando que dispositivos de gama media como los televisores de Hisense y otros modelos de Chromecast ya cumplen con los 2 GB de RAM.

Mejoras en la experiencia de Google TV

Los dispositivos con Google TV, basados en Android TV OS, no habían tenido hasta ahora requisitos de hardware especialmente elevados. Esto permitía a los fabricantes lanzar productos con chips poco potentes y almacenamiento mínimo, algo que a menudo se traducía en una experiencia poco satisfactoria para el usuario. La decisión de aumentar el requisito mínimo de RAM a 2 GB busca asegurar un funcionamiento más óptimo, minimizando los lags y fallos de rendimiento que se observaban en dispositivos como el Chromecast con Google TV (4K).

Esta medida también subraya la intención de Google de mantener estándares más estrictos para los dispositivos con Google TV en comparación con los de Android TV, que ahora tendrá un requisito de RAM reducido a 1 GB. Esto podría interpretarse como un esfuerzo por diferenciar claramente las dos plataformas en términos de experiencia y capacidades, algo que puede interesar a quienes buscan mejorar su experiencia audiovisual con funciones avanzadas como las que ofrecen televisores de alta gama.

Aunque el aumento de la RAM mínima no implique una mejora directa en el rendimiento para todos los modelos, establece un estándar base que podría prevenir problemas de fluidez. Actualmente, algunos usuarios han experimentado inconvenientes con la capacidad de respuesta de sus dispositivos, lo que podría mejorar con estos nuevos requisitos.

Por otro lado, Google sigue innovando en su ecosistema de entretenimiento doméstico, con la integración de imágenes avanzadas y salvapantallas generados por IA que ya son accesibles en dispositivos con Google TV. Aunque aún no se ha especificado cuándo se implementarán oficialmente estos nuevos requisitos de RAM, es probable que se aplique pronto.

Te puede interesar
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

Lo más visto
multimedia.miniatura.a618a050d04f3b36.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Shakira suma una tercera fecha en Vélez

MUSICA23/09/2025

La artista agregó una nueva función en el Estadio Vélez Sarsfield tras agotar rápidamente las dos primeras, en el marco de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour - Estoy Aquí”