
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo nuevamente su pronóstico de crecimiento en la demanda mundial de petróleo para 2024 y 2025, reflejando un entorno económico global más débil de lo esperado.
ACTUALIDAD15/11/2024La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo nuevamente su pronóstico de crecimiento en la demanda mundial de petróleo para 2024 y 2025, reflejando un entorno económico global más débil de lo esperado. Según el último informe del cártel, el crecimiento interanual estimado en el consumo de crudo para 2024 ha sido recortado en un 20% desde julio, marcando la cuarta corrección consecutiva.
La OPEP prevé ahora que la demanda mundial de petróleo en 2024 alcanzará los 104,03 millones de barriles diarios (mb/d), lo que representa un incremento de 1,82 mb/d respecto a 2023. Sin embargo, este crecimiento es 107.000 barriles diarios menor al proyectado en octubre.
En cuanto a las regiones:
Para 2025, la OPEP anticipa que la demanda global de crudo alcanzará un promedio de 105,7 mb/d, lo que implica un crecimiento de 1,5 mb/d respecto a 2024. Sin embargo, este incremento también se revisó a la baja en 103.000 barriles diarios frente a las estimaciones de octubre.
El crecimiento continuará impulsado principalmente por:
China, la segunda mayor economía mundial, sigue siendo un actor crucial en el panorama energético global. No obstante, su consumo de petróleo en septiembre creció solo en 57.000 barriles diarios, muy por debajo de los 83.000 barriles diarios de agosto.
La OPEP se muestra cautelosa respecto al impacto de los planes de estímulo del gobierno chino, que incluyen grandes inversiones en infraestructura y medidas fiscales para dinamizar el consumo interno. Aunque se espera que estas acciones tengan un impacto positivo en la demanda, los resultados concretos aún están por verse. Según el informe, los efectos podrían consolidarse en el cuarto trimestre de 2024 y extenderse al primer trimestre de 2025.
La desaceleración en las proyecciones de demanda obedece a múltiples factores:
Con esta nueva corrección, los precios del petróleo se han mantenido en un rango relativamente estable de 65 a 75 dólares por barril, aunque sujetos a presiones constantes. Los movimientos de OPEP+, encabezada por Arabia Saudita y Rusia, serán clave para equilibrar el mercado, especialmente si las condiciones económicas globales siguen deteriorándose.
(Artículo realizado por el Servicio de Noticias de Canal 7 Neuquén).
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La Asociación Mutual Israelita Argentina homenajeará a las víctimas con y contará con la convocatoria conjunta de la DAIA y familiares de lo damnificados.
Es la temperatura más baja de la semana en la Capital. Una localidad de Río Negro alcanzó los 18 grados bajo cero esta mañana. Las 10 ciudades más frías
un remedio milenario convertido en pilar de la medicina moderna
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
Italiano de nacimiento, llegó a la Argentina de niño y aquí desarrolló su gran pasión. Tenía 84 años y deja un gran legado para sus colegas
Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.
La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.
"El Jockey", la película de Luis Ortega, fue la gran ganadora de los “Oscar argentinos”, que por primera vez salieron de Buenos Aires. Guillermo Francella recibió el premio a la trayectoria. Los premios se llevaron a cabo en la ciudad de Córdoba. Córdoba fue la sede elegida para esta edición histórica de
Realizada por Non Stop México, la nueva producción coprotagonizada por Jorge López y Martín Barba sigue a una joven que, decidida a descubrir la verdad sobre su familia biológica, se ve envuelta en una peligrosa red de secretos y revelaciones.
“Nadie nos para” se quedó con el oro para radio FM, “Un buen momento”, de Radio La Red, recogió el mismo para la AM. La conducción de los premios de APTRA estuvo a cargo de Pamela David y Luis Novaresio con la transmisión de América TV.
Un símbolo del boxeo femenino argentino
La intérprete abrió su intimidad y reveló las luchas detrás de su éxito, en el marco de un nuevo lanzamiento
La primera invitada de la nueva temporada es Susana Giménez desde Turquía. Junto a la diva mostrarán los lugares emblemáticos de ese país, en un recorrido impactante. Entre los invitados de este año estarán: Vero Lozano, Momi Giardina, Charlotte y Alex Caniggia, entre otros.
La compañía deportiva presenta la nueva pelota oficial de la Premier League de cara a la temporada 2025-2026, presente en canchas, parques y jardines de todo el mundo tanto para jugadores como para fanáticos. Ya se encuentra disponible en PUMA.com y PUMA Stores.
La marca ícono de la soda en sifón presenta su primera convocatoria para artistas de todo el país, con el objetivo de reinterpretar este símbolo de la cultura popular. Diez finalistas expondrán en BADA 2025 y los primeros y segundos de cada categoría recibirán premios.