Llega a Argentina el economista irlandés Alan Barrett, que apoya el modelo que inspira a Javier Milei

Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo del Economic and Social Research Institute (ESRI) en Irlanda.

ACTUALIDAD20/11/2024
imagen_2024-11-20_105309306

La semana próxima llegará a la Argentina el economista Alan Barrett, Director Ejecutivo del Economic and Social Research Institute (ESRI) de Irlanda, un organismo que se encarga de realizar investigaciones económicas y sociales sobre cuestiones clave que enfrenta ese país para el desarrollo de sus políticas públicas. 

El modelo irlandés es siempre mencionado como el norte al cual quiere avanzar el Gobierno de Javier Milei. Una serie de políticas que comenzaron a mediados de la década del '80 transformaron a Irlanda de un país pobre a uno de los más ricos a estar entre los mejor posicionados de Europa.  

“Quiero ser como Irlanda” propuso desde la campaña Javier Milei, en referencia al modelo aplicado por ese país y le valió el apodo del Tigre Celta.  

Barrett estará en la Argentina desde el próximo 29 de noviembre para compartir la experiencia de Irlanda en materia de crecimiento económico inclusivo, uno de los desafíos que debe encarar el gobierno de Milei con índices de pobreza en torno al 50%.

Barrett se reunirá con figuras destacas del ámbito político, económico y académico en una serie de mesas de diálogo y charlas públicas que buscarán brindar información y aportar ideas valiosas para enfrentar desafíos económicos y sociales. 

Durante su visita, el economista participará de encuentros organizados en colaboración con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y otras actividades junto al Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y la Universidad Di Tella. 

Estas charlas abordarán cómo Irlanda, un país que ha superado importantes desafíos económicos, ha construido un modelo de desarrollo sostenible mediante políticas innovadoras en inversión, inclusión social y modernización económica, respetando al mismo tiempo su identidad nacional. 

Barrett pondrá el foco en la importancia de la cohesión social, el desarrollo inclusivo y la integración regional a través de la Unión Europea como pilares de crecimiento.

 Además, explorará el papel de la reforma tributaria y el apoyo estratégico a sectores clave como elementos esenciales para lograr un crecimiento equilibrado. La visita de Barrett tiene como objetivo inspirar nuevas perspectivas y fortalecer los lazos entre ambas naciones en temas de desarrollo inclusivo. 

La agenda incluirá la participación de líderes del sector empresarial, representantes de organizaciones internacionales con el propósito de fomentar un intercambio dinámico de ideas que contribuya a los debates de políticas públicas en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
68b837db900ac_838x390

Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón

SHOW 04/09/2025

El diario Clarín conmemoró sus 80 años con una celebración en el Teatro Colón que reunió a más de 2.300 invitados de distintos ámbitos. El evento contó con la presencia de 15 gobernadores, dirigentes políticos, empresarios, representantes de la justicia, figuras del deporte y del espectáculo. La ceremonia fue encabezada por los accionistas y directivos del Grupo Clarín.

68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68c169ece4c0b_838x390

La televisión argentina ya tiene a sus nominados para los Martín Fierro 2025

SHOW 11/09/2025

Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024.