En medio de la incertidumbre por la apertura económica se realiza la 30ª Conferencia Industrial

Por parte del Ejecutivo irá el Secretario Coordinador de Producción, Juan Pazo.

ACTUALIDAD25/11/2024
imagen_2024-11-25_110439312

La Unión Industrial Argentina (UIA) realizará mañana la 30° Conferencia Industrial en un clima de incertidumbre debido a la apertura económica que propone el gobierno de Javier Milei y que motivó reclamos del sector.

Debido a la tensión, la representación oficial se limitará a la participación del Secretario Coordinador de Producción, Juan Pazo.

El Presidente fue invitado pero aún no confirmó su participación, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, no tiene previsto asistir al evento.

El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires desde las 9.30 y la apertura estará a cargo del jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri y del presidente de la Conferencia, Martín Rappallini,

Luego habrá dos paneles destinados a “El Potencial industrial” y “Cambios Globales y Competitividad”, para luego dar paso a un tercer escenario orientado a “Tecnología e innovación”.

Antes del almuerzo será el turno de Pazo que hablará de la “Hoja de Ruta Productiva 2024-2027.

Acto seguido será el turno de gobernadores. Se anuncia la presencia de Martín Llaryora de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Marcelo Orrego de San Juan y Carlos Sadir, de Jujuy.

Más tarde se hablará de “Entornos competitivos para pymes”, “La industria como integrador social”, para cerrar con una charla sobre “Los nuevos drivers para consolidar el crecimiento”.

El cierre del evento estará a cargo del presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja.

La semana pasada la UIA emitió un comunicado en el que pidió que se discuta la agenda de competitividad en la Argentina.

Los industriales temen que la apertura que está propiciando el presidente impacte en forma negativa en sus empresas y reclaman medidas que les permitan competir.

La semana pasada Caputo les prometió que antes de abrir la economía va a “equilibrar la cancha” pero los industriales pretenden gestos más concretos.

En ese sentido, el panel que más se acercará a los reclamos industriales será el que se desarrollará a las 10.45 bajo el nombre: “Cambios globales y competitividad. Cómo construir competitividad para el desarrollo industrial. Lecciones y experiencias internacionales”, del que participará Joao Carlos Ferraz ex director del BNDES de Brasil y Mario Cimoli ex ejecutivo adjunto de CEPAL.

Te puede interesar
Lo más visto
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68c169ece4c0b_838x390

La televisión argentina ya tiene a sus nominados para los Martín Fierro 2025

SHOW 11/09/2025

Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024.

multimedia.miniatura.98a9fc393c9edbd5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

SHOW 15/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.