ARCA, la ex AFIP, se quedará con el 5% de las transferencias bancarias de miles de contribuyentes de forma urgente: cómo evitarlo

ARCA, la nueva agencia del gobierno de Javier Milei que reemplaza a la ex AFIP, anunció una retención del 5% en algunas transferencias bancarias.

ACTUALIDAD12/12/2024
imagen_2024-12-12_105539418

El Gobierno de Javier Milei reemplazó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por ARCA, la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero que hará algunos cambios. Entre ellos, anunció que retendrá el 5% de las transferencias bancarias.

Esto no se da en todos los contribuyentes, sino en aquellos que cumplan con algunas características. Esto rige a partir de diciembre.

En cuanto al monto de esta retención, se debe a un incremento en los impuestos de Ingresos Brutos. Estos pasaron de un 1,5% al 5%, que es el porcentaje que se queda ARCA de las transferencias bancarias y otras operaciones para prevenir la evasión fiscal.

A quiénes le retiene la ARCA un 5% de las transferencias bancarias

En cuanto a los contribuyentes a los que se les retiene un 5% de las transferencias bajo el concepto de Ingresos Brutos, son:

  • Aquellos cuyos ingresos no están registrados bajo un régimen de la ex AFIP.
  • Quienes no hayan presentado su declaración de ingresos en tiempo y forma ante la ARCA.

Cabe mencionar que estos incumplimientos también pueden provocar otras consecuencias, como intereses resarcitorios adicionales, obstáculos para obtener créditos bancarios, posibles investigaciones fiscales y restricciones en transacciones comerciales.

Cómo evitar que ARCA, la ex AFIP, se quede con el 5% de las transferencias bancarias

Para evitar este tipo de sanciones, los contribuyentes deben regularizar su situación ante ARCA. Si bien lo puede realizar uno mismo, también se puede consultar con un contador o un profesional especializado que pueda revisar su estado fiscal y regularizarlo.

Además, se aconseja documentar todas las transferencias realizadas, notificar a los bancos sobre operaciones no comerciales y asegurarse de que las transacciones entre cuentas y billeteras virtuales personales estén registradas bajo el mismo DNI.

En línea con esto, cabe destacar la importancia de que haya coherencia entre el perfil financiero de la persona y sus movimientos para garantizar la transparencia fiscal.

Te puede interesar
Lo más visto
68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

68b837db900ac_838x390

Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón

SHOW 04/09/2025

El diario Clarín conmemoró sus 80 años con una celebración en el Teatro Colón que reunió a más de 2.300 invitados de distintos ámbitos. El evento contó con la presencia de 15 gobernadores, dirigentes políticos, empresarios, representantes de la justicia, figuras del deporte y del espectáculo. La ceremonia fue encabezada por los accionistas y directivos del Grupo Clarín.

68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.