Buenos Aires lidera el ranking de Datos Abiertos en Argentina

En la 10° edición del Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas, Buenos Aires ocupó el primer puesto, junto a otras ciudades del país, por tener el 100% de sus datos en formato abierto.

ACTUALIDAD26/08/2025
d9ca629d2451e0f47c2d240dc9d426481c7ba0dd

El Gobierno de la Ciudad lideró una vez más el Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas. El ranking, realizado por la Fundación Conocimiento Abierto, dio a conocer que la Ciudad de Buenos Aires ocupa así el primer puesto junto a Crespo, Bahía Blanca, General Pueyrredón, Mendoza, Godoy Cruz y Luján de Cuyo por la apertura de sus datos. 

El Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina es un ranking que mide el estado de la apertura de datos en formato abierto en las ciudades del país. Este índice se desprende del Global Open Data Index diseñado por Open Knowledge Foundation (OKFN) , que evalúa el estado de los datos abiertos y pretende ser una auditoría desde la sociedad civil a los distintos gobiernos con el fin de poder impulsar la rendición de cuentas, promoviendo buenas prácticas de gestión de datos en formatos abiertos y reutilizables.

Para la evaluación, la Fundación Conocimiento Abierto tiene en cuenta el formato de publicación, la licencia, la gratuidad, la disponibilidad online en una sola descarga y la actualización de los datos.

La Ciudad de Buenos Aires ocupó la primera posición en 7 de las 8 últimas ediciones del ranking: en los años 2018, 2019, 2020, 2022, 2023, 2024 y 2025.
 

Los datos abiertos en la Ciudad 

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició un proceso de transformación para convertirse en una ciudad data driven hace más de 10 años. Hoy, la Dirección General de Gobernanza de Datos de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital trabaja activamente para seguir mejorando su estrategia de datos. 

La gestión basada en datos y evidencia es esencial para mejorar las políticas y tomar mejores decisiones. Por eso, en 2012 se lanzó el portal BA Data, a través del cual es posible acceder a 433 datasets de 35 organismos de la Ciudad, sobre temas clave como salud, educación, transporte o ambiente. Estos datos se abren y disponibilizan con el objetivo de impulsar la participación ciudadana y el desarrollo de soluciones innovadoras por parte del sector privado.

Te puede interesar
Lo más visto
68ecb48fb8ae6_838x390

La Guía MICHELIN presenta su primera Selección Global de Llaves: 15 hoteles argentinos entre los premiados

LIFE STYLE13/10/2025

A 125 años de su creación, la Guía MICHELIN amplía su histórico sistema de reconocimientos con la incorporación de las Llaves MICHELIN, una nueva distinción que premia a los mejores hoteles del mundo por su excelencia en hospitalidad. En su primera selección global, 2.457 establecimientos recibieron una, dos o tres Llaves MICHELIN, incluyendo 84 en Sudamérica y 15 en Argentina.

multimedia.normal.94b2c59f959eae1d.bm9ybWFsLndlYnA%3D

“MasterChef Celebrity” 2025: el regreso del reality culinario más esperado

COCINA14/10/2025

Anoche, lunes 13 de octubre de 2025, Telefe estrenó la nueva temporada de “MasterChef Celebrity”, el reality de cocina que reúne a 24 figuras del espectáculo, la música y el deporte en busca del gran premio. La edición debutó a las 22:00 horas, tras la final de La Voz Argentina, y rápidamente se convirtió en tendencia en las redes sociales.