Carlos Bianco cruzó a Javier Milei: "Si a la economía le va tan bien debería haber más trabajo y más ingresos"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó indicadores que fundamentan que “el 43% de las personas se transformaron en pobres” debido a que “el sueldo promedio bajó un 10%” y “el ingreso de los trabajadores no registrados sufrió una caída del 20%".

ACTUALIDAD16/12/2024
imagen_2024-12-16_110259963

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, aseguró que "si a la economía le va tan bien", como dice el presidente Javier Milei, "debería haber más trabajo y más ingresos y no es así".

En la habitual conferencia de todos los lunes, Bianco aseguró que Nación continúa realizando ajustes "y los va a seguir haciendo el año próximo".

En la misma línea, sostuvo que, según la consultora ASAP, el Gobierno recortó "el 96% del presupuesto a las provincias", que es lo que ayuda, por ejemplo, a que las gobernaciones del interior puedan llevar a cabo obras públicas.

"El gasto estatal cayó un 27% en términos reales y se basa en el recorte de las trasferencias a las provincias y en obras públicas que debería hacer el Estado Nacional. La caída en Ciencia y Tecnología es la más profunda desde el año 1972 en la Argentina. Además, el 43 % de las personas se transformaron en pobres por una reducción salarial, debido a que el sueldo promedio bajó un 10% y el ingreso de los trabajadores no registrados sufrió una caída del 20%".

Por otra parte,  mencionó a “una fundación del PRO”, la Fundación Pensar, afirma que “el 52% de los argentinos no llega a fin de mes”, con una merma del salario mínimo que presenta “una caída real interanual del 30%”.

Para Bianco, todos estos indicadores “no muestran que la economía esté bien ni floreciente”, sumado a que, datos vinculados al comercio y consumo, también mermaron.

Si a la economía le fuera bien, le iría mejor a los comercios, habría más consumo de alimentos, de medicamentos y de servicios públicos. Las ventas minoritas de las PyMEs bajaron un 1,7% interanual en noviembre, respecto a noviembre del año pasado. O sea, el consumo de los productos que venden las pequeñas y medianas empresas no estaría mostrando que estamos en una etapa creciente en la economía. También hay una fuerte baja en el uso de los servicios públicos en lo que va del año, que son datos oficiales del INDEC; el indicador muestra una baja del 1,6% en septiembre, respecto del mismo mes del año pasado”, expresó el ministro.

Al detallar las principales caídas del consumo en servicios, se destacaron la energía eléctrica, el gas y el agua, es decir, que tanto casas como industrias “consumen menos agua y menos energía” y, por ende, se ve “una menor actividad económica”.

 También se demostró una caída del 13% en las ventas de medicamentos del PAMI, algo “doblemente trágico”: “Es una caída en el acceso a los medicamentos de nuestros abuelos y de personas que se encuentran enfermas, con distintos tipos de problemas”, señaló.

Los afiliados a PAMI consumen menos medicamentos, básicamente, porque no les alcanza para comprarlo, con la desregulación y el aumento de los precios. Lejos está la economía de rebotar, de crecer, de estar en una situación de prosperidad. Muy lejos”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.miniatura.91cf376e59275b14.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Tiago PZK estrena "Domingo"

MUSICA03/09/2025

La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia

68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

68b837db900ac_838x390

Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón

SHOW 04/09/2025

El diario Clarín conmemoró sus 80 años con una celebración en el Teatro Colón que reunió a más de 2.300 invitados de distintos ámbitos. El evento contó con la presencia de 15 gobernadores, dirigentes políticos, empresarios, representantes de la justicia, figuras del deporte y del espectáculo. La ceremonia fue encabezada por los accionistas y directivos del Grupo Clarín.