
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Varios estudios enfocaron en el encarecimiento de la Argentina especialmente respecto a Brasil. El dólar libre rebotó ayer a $1.200 y también subieron los dólares financieros, pese a la intervención del BCRA de los últimos días
ACTUALIDAD24/12/2024Las discusiones respecto al valor del dólar se multiplicaron en los últimos días, sobre todo a partir de la devaluación del real y un contexto más volátil en Wall Street, con caídas de los mercados y la búsqueda de refugio por parte de los inversores.
El dólar ayer volvió a pegar un nuevo salto en Brasil, al llegar hasta los 6,20 reales. Todo esto a pesar que el Banco Central de ese país ya destinó arriba de los USD 15.000 millones en reservas para evitar una depreciación mayor del tipo de cambio. En lo que va del año, el dólar ya subió cerca de 25% en ese país.
Un informe realizado por el economista Alberto Cavallo, que dirige PriceStats, llegó a la conclusión que “la Argentina es hoy 19% más cara que Brasil en dólares”, tomando como referencia una canasta de productos similares de alimentos, combustibles y electrodomésticos.
“Históricamente -indicó en un posteo en X- la ley de precio único se cumple en promedio entre ambos países. Las desviaciones se suelen corregir en pocos meses”.
La pregunta que surge es, en todo caso, cómo se dará esa corrección. Si será con una apreciación del real o bien con una depreciación del peso que abarate los precios medidos en moneda dura. Lo ideal, como resaltó Javier Milei hace pocos días, sería entrar en un proceso de deflación, pero es algo que al menos en Argentina difícilmente suceda. Salvo algunos productos puntuales que tendrán más competencia por la apertura económica, como electrónicos, indumentaria y calzado.
Otro de los que salió con fuertes advertencias es Robin Brooks, economista jefe de Brooking Institute: “Entre los emergentes la moneda que más se devaluó en 2024 es el real y la que más se apreció es el peso. Eso no tiene ningún sentido y la única forma de solucionarlo es con una devaluación en Argentina”.
El ex economista jefe del Institute for International Finance (IIF) se pasó todo el año despotricando contra la política económica del nuevo gobierno argentino, pero por ahora las cosas se dieron al revés de todo lo que viene advirtiendo.
Ayer fue otra jornada con renovada presión sobre el tipo de cambio. El dólar libre subió otra vez a $1.200 a pesar que el Banco Central ya habría destinado más de USD 500 millones para frenar la suba de los dólares financieros. En el caso del MEP y el contado con liquidación las subas fueron menores, pero igual operaron con tendencia al alza (de más de 1%), finalizando a $ 1.158 y $ 1.176 respectivamente.
Estos rebotes ponen en tela de juicio lo actuado en los últimos días por el equipo económico, que destinó reservas que siguen siendo escasas para que el tipo de cambio no pegue un salto significativo. En medio de un contexto internacional menos benigno, la estrategia puede servir para amortiguar las tendencias del tipo de cambio pero difícilmente logren corregirlo.
Milei se mostró optimista respecto a la evolución del dólar para 2025, asegurando que en Argentina “van a salir dólares hasta de las orejas”, haciendo referencia a la cantidad de proyectos de inversión que se anuncian en el sector energético.
Está claro que la tendencia de mediano plazo es que la Argentina tendrá mayor oferta de divisas, especialmente por una balanza energética superavitaria. Pero en los próximos meses seguirá haciendo ruido la situación de Brasil y también la demanda de dólares por parte del sector turístico. Ayer fue una jornada en la que quedaron otras señales de alerta, por ejemplo el Banco Central terminó con saldo vendedor de USD 179 millones, pero la buena noticia fue la baja del riesgo país por debajo de los 650 puntos básicos, una reducción de más de 3%.
La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Wanda Nara no pasa sus mejores días. Mauro Icardi, se dice, tampoco. La mediática estaría en crisis con L-Gante, más allá de haber pasado todo el fin de semana juntos. El delantero del Galatasaray siguen sin ver a sus hijas, algo que lo tiene muy acongojado.
La ministra de Seguridad explicó el discurso que pronunció el Presidente durante el homenaje a los caídos en Malvinas.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Pilar Ramírez oficializó a Adorni con la primera foto de campaña junto a Karina Milei y la motosierra dorada.
La conductora de La Peña de Morfi sostuvo que "no pasó" lo que Tauro dijo en los medios
Bárbara Pérez solicitó ayuda para demandar al responsable que atropelló a su hermana de 18 años, quien asistió al estadio con boleto en mano en el enfrentamiento entre el Cacique y el conjunto brasileño por la Copa Libertadores
El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.
Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.
El logo de la aplicación puede cambiarse por una imagen alusiva a la festividad cristiana; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
Martina habló por primera vez sobre la muerte de su abuela, ocurrida mientras ella permanecía aislada en . Tras su eliminación del reality el domingo 13 de abril por decisión del público, y recién al día siguiente, el lunes 14, su familia le comunicó la noticia.
El artista anunció su primer show en el Estadio Vélez, la preventa se agotó en pocas horas y la venta general ya está habilitada, esta presentación formará parte de una gira que lo llevará también a escenarios internacionales.
Daniel Basarena se acercó a la actividad desde muy joven, pero los malos consejos y la falta de conocimiento le provocaron problemas de salud. Con el paso del tiempo logró sobreponerse y manejarse de otra manera
La nueva función de la inteligencia artificial permite recrear imágenes para que tengan la apariencia de las figuras de este conocido juego de bloques; a continuación, todo lo que hay que saber para hacer una
Los seguidores de la reconocida serie se conectaron a través de las redes sociales y develaron un secreto que sus creadores no querían que sepan; todos los detalles en esta nota