
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunciaría la decisión en los próximos días.
ACTUALIDAD25/12/2024En el marco de una estrategia para retener el control de la Legislatura porteña frente a la amenaza libertaria, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunciaría en los próximos días el desdoblamiento por decreto de las elecciones y el adelantamiento de la votación para principios de julio, en tanto que también se enviaría un proyecto de ley para suspender las PASO.
De acuerdo al plan oficial, las elecciones para legisladores porteños se realizarían el domingo 7 de julio, cuatro semanas antes de las PASO nacionales del 3 de agoto y bastante más separadas de los comicios generales nacionales del 26 de octubre.
A raíz de la autonomía de la Ciudad, Jorge Macri podrá desdoblar por decreto sin problemas, pero para suspender las PASO, en cambio, necesitará avanzar en acuerdos políticos con la oposición, ya que cualquier reforma electoral requiere de las dos terceras partes de los votos (en este caso, 40 de los 60 legisladores).
En Uspallata se sienten confiados, porque pese a que la libertaria Pilar Ramírez dijo que la suspensión de las PASO porteñas tiene “un tufillo raro” en La Libertad Avanza predomina una postura favorable.
Junto a su socios del interbloque Vamos por Más, el PRO ya tiene aseguradas una treintena de voluntades a favor, sin contar a la decena de libertarios, y hasta podría llevarse votos de Unión por la Patria.
El proyecto de suspensión de las PASO (y no su eliminación, lo cual requeriría un recorrido mucho más complejo) podría tratarse entre mediados y fines de febrero en sesiones extraordinarias de la Legislatura.
La motivación detrás del desdoblamiento esconde una razón muy sencilla: evitar el arrastre de la votación nacional, donde se espera que la polarización libertarios vs kirchneristas juegue un rol preponderante y licúe parcialmente la representación del resto de las opciones no peronistas.
Una buena performance de los libertarios podría afectar la gobernabilidad legislativa de la gestión del PRO, a la que le quedarán dos años más de mandato tras las elecciones del año próximo.
Para la suspensión de las PASO existen motivos económicos y de simplificación del calendario electoral, pero lo central tiene que ver con el temor de que una mala performance del PRO en las primarias consiga un efecto adverso: la profundización del voto útil en el polo libertario, en detrimento de la lista del oficialismo porteño que responde a Jorge Macri.
El jefe de Gobierno porteño ya tendría decidido no alentar una alianza electoral con La Libertad Avanza, que en la Legislatura porteña no acompañó su proyecto de Presupuesto (a excepción de Ramiro Marra) y en general tuvo una actitud de poca colaboración, inversa a la que el PRO tuvo en el Congreso nacional ayudando a Javier Milei.
Si bien los electorados del macrismo y el mileísmo se yuxtaponen o se solapan por la impronta antikirchnerista de ambos espacios y un núcleo de coincidencias básicas respecto al rumbo del país, las divergencias de metodología política se fueron acentuando en los últimos meses y Jorge Macri no va a sentarse a esperar que su primo Mauricio Macri resuelva sus diferencias con el presidente.
La Libertad Avanza quiere diferenciarse en el bastión histórico del PRO para crecer en representación, hacerse valer y plantar bandera propia de cara al 2027.
La incompatibilidad de intereses llevará inevitablemente a un choque electoral en la que cada espacio medirá fuerzas en territorio porteño, aún a riesgo de que la división le abra una oportunidad única a Unión por la Patria.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que YPF desarrolla en el Complejo Industrial Luján de Cuyo alcanzó un nuevo hito con el montaje del reactor HG-D-3501. Esta etapa marca un avance decisivo en la modernización de la refinería, que ya supera el 85% de ejecución.
Este fenómeno climático se caracteriza por tener la formación de un centro de baja presión que la convierte en fuertes e intensas lluvias que varían su identidad.
Nicolás Mattioli, hijo del reconocido cantante Leo Mattioli, irá a juicio por homicidio culposo tras atropellar y matar a Claudia Laura Decurgez en septiembre de 2024 en la ciudad de Santo Tomé, provincia de Santa Fe.
En la 10° edición del Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas, Buenos Aires ocupó el primer puesto, junto a otras ciudades del país, por tener el 100% de sus datos en formato abierto.
Telefe ya promociona el Mundial Sub 20. Telefe junto a Torneos, anunciaron la firma de un acuerdo para la transmisión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputará en nuestro país desde el próximo 27 de septiembre.
El proyecto reúne a Cristina Banegas, Julieta Zylberberg y Pablo Rago, entre otros actores, bajo la dirección de Mariano Hueter y con guion de Marcos Carnevale.
En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.
Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024.
En un evento que reunió a creativos del ecosistema local, TikTok celebró el aniversario del hub en argentina premiando a los mejores ads del año de la escena local. En evento contó con la participación de marcas, agencias, anunciantes y creadores de contenido. Todos los ganadores de las 8 categorías.
La cantante pop suma una nueva fecha en el Estadio José Amalfitani el 16 de diciembre y se convierte en la primera mujer argentina en alcanzar cinco shows en Vélez en un mismo año.
Cada 14 de septiembre se conmemoran diversas efemérides vinculadas a la salud, que buscan concientizar sobre enfermedades, promover la prevención y reconocer la labor de los profesionales del sector.
La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.
El uso de cigarrillos electrónicos ha aumentado entre los menores de 25 años en Argentina, generando alertas sanitarias por sus efectos sobre la salud respiratoria, cardiovascular y neurológica, así como por la potencial adicción a la nicotina.
El conductor de Gran Hermano habló de los próximos desafíos profesionales que lo esperan. Gran Hermano, los Martín Fierro y la posibilidad de incursionar en el streaming