Entre Ríos aprueba ley para optimizar la conectividad y modernizar las telecomunicaciones

La legislatura provincial aprobó un proyecto impulsado por el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio que agiliza el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y mejora la conectividad en la provincia, respondiendo a las demandas de la industria TIC con procedimientos más eficientes y transparentes.

TECNOLOGIA03/01/2025
imagen_2025-01-03_115906206

La legislatura de Entre Ríos convirtió en ley el proyecto presentado a instancias del gobernador Rogelio Frigerio que constituye un notable avance en políticas para facilitar el desarrollo del sector TIC y la conectividad en toda la provincia.

La nueva norma responde a las demandas de la industria y agiliza el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en el territorio provincial, estableciendo procedimientos transparentes para incentivar el desarrollo de la conectividad y garantizar mayor cobertura de los servicios de TIC

“Saludamos esta iniciativa liderada por el Gobernador Rogelio Frigerio, que da respuesta a propuestas de la Industria Tic de larga data. Esperamos que otros distritos se sumen con normativas de la misma índole para acelerar los despliegues y facilitar las inversiones”, afirmó Federico Fornelli, Presidente de la ATVC.

El nuevo marco permitirá mayor conectividad en zonas rurales y urbanas y proveerá información actualizada y digital de la red de telecomunicaciones. A través de la creación de una Ventanilla Única Digital y la instrumentación del Registro Único de Infraestructuras de Radiocomunicaciones (RUES), se simplificarán y agilizarán los trámites para la instalación de estructuras de soporte.

Otro aspecto destacable de la ley es la incorporación de criterios modernos para garantizar el respeto del medio ambiente y la normalización de regulaciones entre municipios, comunas y la provincia.

Te puede interesar
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

Lo más visto
68d527d24441a_838x390

Telefe transmite en exclusiva la 53°edición de los Premios Martín Fierro

SHOW 26/09/2025

Este lunes se celebrará la 53° edición de los Premios Martín Fierro, en una transmisión exclusiva de Telefe y Streams Telefe desde el Hilton Buenos Aires. La ceremonia, conducida por Santiago del Moro, premiará a las producciones y figuras más destacadas de la televisión argentina de 2024, con una cobertura integral que incluirá programación especial, alfombra roja y contenidos digitales en vivo.