Mercados en rojo: acciones y bonos argentinos caen por quinta rueda consecutiva

El riesgo país vuelve a trepar este jueves como resultado de un nuevo descenso de los títulos soberanos en dólares. Las acciones, mientras tanto, también sufren las dudas de los inversores tanto en Buenos Aires como en Nueva York

ACTUALIDAD06/06/2024
IABNJX7DHAUNEWRTBQCTDTBSQM

Las crecientes tensiones políticas entre el Gobierno de Javier Milei y el Congreso luego de que diputados de la oposición dieran media sanción a un aumento en las jubilaciones que pondría en riesgo las metas fiscales del Ministerio de Economía crean un clima errático en el mercado bursátil argentino ante reacomodamientos especulativos de carteras. Los títulos de deuda en dólares pierden en torno al 1% en toda la curva y empujan al riesgo país al alza, hasta llevarlo a 1.565 puntos.

La nueva fórmula jubilatoria implicaría un aumento del gasto de aproximadamente 0,4 puntos porcentuales del PIB, es rechazada por el oficialismo y sería vetada porque atenta sobre el equilibrio fiscal según declaraciones de Milei.
 
“No hay ninguna posibilidad de que el gobierno pueda cubrir el gasto que significa ese incremento, porque no tiene los recursos”, sostuvo en declaraciones a Radio Continental el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

En este marco, el índice líder S&P Merval de Buenos Aires caía un 2,9% a 1.525.083,67 unidades, tras caer un 0,66% en la sesión anterior y de derrumbarse un 4,7% el martes. Es la quinta rueda consecutiva de bajas para el índice porteño.

Si se mide la suerte del Merval en moneda extranjera la pérdida es aún mayor, porque las bajas de las cotizaciones en pesos coincide con una tendencia más bien alcista de los dólares financieros lo que hace que hoy la caída en dólares sea algo menor, 2,7%, pero llevan al acumulado en lo poco que va de junio a un -11.5 por ciento.
 
“Prevalece una actitud de mayor cautela entre los operadores a la espera de que aflojen las tensiones e incertidumbre política que han venido en ascenso recientemente, lo cual está abriendo espacio a una etapa de más decidida corrección”, dijo un economista a la agencia Reuters.
 
“Se extiende la debilidad entre los activos domésticos, con el riesgo país ya en los 1.500 puntos, dado que prevalece una actitud de mayor cautela entre los operadores a la espera de que aflojen las tensiones e incertidumbre política” (Ber)
En medio de las renovadas tensiones políticas, Milei busca que el Poder Legislativo avance en la votación de la denominada “Ley Bases” y el paquete fiscal que ya tiene media sanción en el Senado.

“Se extiende la debilidad entre los activos domésticos, con el riesgo país ya en los 1.500 puntos, dado que prevalece una actitud de mayor cautela entre los operadores a la espera de que aflojen las tensiones e incertidumbre política que han venido en ascenso recientemente, lo cual está abriendo espacio a una etapa de más decidida corrección”, dijo el economista Gustavo Ber.

“A dichos ruidos políticos se suman preocupaciones respecto a un posible pago del swap con China, que se sumaría a los próximos compromisos por la deuda en dólares, lo cual pondría presión sobre las divisas. Ello justamente en momentos cuando los volúmenes no levantan y lo siente de inmediato el ritmo de compras del BCRA y así se viene morigerando la acumulación de reservas, crucial en esta etapa de mayor estacionalidad antes del habitual segundo semestre que viene asociado con una menor llegada de exportaciones. También generan inquietudes las iniciativas parlamentarias que implican mayores erogaciones cuando el equilibrio fiscal - y su férrea defensa - está en el centro de la escena ya que además del efecto económico retroalimentan el círculo de tensiones”, agregó.

En Nueva York, mientras tanto, 15 de 21 american depositary receipts (ADR) de empresas argentinas que cotizan en Wall Street muestran números rojos. Un banco, sector que suele sufrir las dudas sobre la marcha de la macro y gozar de las buenas noticias en el mismo rubro, vuelve a liderar las caídas este jueves. Se trata del ADR de BBVA Argentina, que caía 3,88% poco antes de las 13 de la Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.miniatura.b432e5adab16b755.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Cazzu rompe récords y supera a Lady Gaga en Youtube

24siete noticias
MUSICA24/07/2025

La artista argentina superó los 170 millones de reproducciones con su videoclip “Con otra”, alcanzando el primer puesto global entre las canciones femeninas lanzadas en 2025 y superando a Lady Gaga con "Abracadabra"

68836e3c54683_838x390

Viajar solo: una elección cada vez más popular entre los argentinos

LIFE STYLE25/07/2025

Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.

68836cdda43eb_838x390

La Voz Argentina inicia "Las Batallas" con nuevos formatos y co-coaches

MUSICA25/07/2025

La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.