El Gobierno convocó a audiencias públicas para debatir la concesión de rutas que conectan con el Mercosur

De esta forma el Gobierno lanza su primer esquema para el mejoramiento del sistema vial.

ACTUALIDAD27/01/2025
imagen_2025-01-27_105905653

El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas para la concesión de las rutas que conectan al país con el Mercosur y que habían sido objeto de reclamos de diversas entidades y organizaciones en las últimas semanas debido al deterioro con el que se encuentran.

El llamado se realizó a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 104/2025 de Vialidad Nacional, donde además se estableció que las audiencias serán de carácter presencial.

De acuerdo al texto oficial se debatirá el Tramo Oriental el martes 25 de febrero desde las 10 de la mañana en la Calle Estrada 1080 Parque de la Estación, Gualeguaychú, Entre Ríos.

A su vez, el Tramo Conexión se discutirá el jueves 27 de febrero desde las 10 en el Palacio Municipal en Victoria, Entre Ríos.

Según señaló la resolución oficial los interesados podrán consultar los antecedentes del proyecto en el Sistema de Trámite a Distancia (TAD) y revisar los detalles del orden del día en el sitio web oficial de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), 24 horas antes de cada audiencia.

Este proceso forma parte de la iniciativa “Red Federal de Concesiones”, que se implementará en dos etapas:

La primera abarca los 677 kilómetros del Corredor Vial N° 18.

Una segunda etapa incluye 8.470 kilómetros adicionales gestionados por Corredores Viales S.A., con un esquema de concesión por peaje que contempla construcción, mantenimiento y ampliación de tramos estratégicos.

Durante las audiencias, los licitantes podrán expresar opiniones, presentar propuestas y discutir documentos relacionados. Aunque estas intervenciones no son vinculantes, la DNV deberá fundamentar cualquier desestimación.

Tras las audiencias, la DNV elaborará un informe final dentro de los 10 días posteriores, y el proyecto será aprobado o modificado en un plazo de 30 días.

La DNV será responsable de auditar el estado de las rutas concesionadas mediante inspecciones regulares.

Este proyecto abarca un 20 % de la red vial nacional, que concentra el 80 % del tránsito vehicular, y busca fortalecer la competitividad logística del país.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.miniatura.91cf376e59275b14.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Tiago PZK estrena "Domingo"

MUSICA03/09/2025

La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia

68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

68b837db900ac_838x390

Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón

SHOW 04/09/2025

El diario Clarín conmemoró sus 80 años con una celebración en el Teatro Colón que reunió a más de 2.300 invitados de distintos ámbitos. El evento contó con la presencia de 15 gobernadores, dirigentes políticos, empresarios, representantes de la justicia, figuras del deporte y del espectáculo. La ceremonia fue encabezada por los accionistas y directivos del Grupo Clarín.