Habilitan la instalación de centros de carga de autos eléctricos

Se derogó una norma que imponía ciertos requisitos y ahora se apunta a ampliar la red de abastecimiento.

ACTUALIDAD29/01/2025
imagen_2025-01-29_112212282

El Gobierno nacional derogó una norma que imponía restricciones para la instalación de centros de carga de autos eléctricos, lo cual apunta a la creación de nuevos oferentes.

Lo hizo a través de la resolución 22/2025 de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial y que deroga la Resolución 817/2023 que había emitido el gobierno de Alberto Fernández.

El ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, destacó que esta medida va en línea con la rebaja de aranceles para la importación de autos eléctricos.

“El ministro @LuiscaputoAR  anunció ayer una baja en los aranceles de importación de vehículos eléctricos que facilita el acceso a un automóvil. Sin embargo, para que la medida sea exitosa necesitamos una buena red de abastecimiento de electricidad para dichos vehículos”, señaló el funcionario.

Sturzenegger explicó que “la norma derogada es un buen ejemplo de cómo la regulación tiende a matar a las pymes y al emprendedurismo. Con los vehículos de combustión interna vas a un lugar a cargar, pero con los vehículos eléctricos es al revés: cargas en los lugares adónde vas. Los vehículos eléctricos se cargarán cuando comes en un restaurant o cuando vas al supermercado”.

Sturzenegger indicó que la norma derogada impedía esta posibilidad “al instaurar un engorroso registro y un cúmulo de obligaciones, hacía que ningún negocio pudiera, en la práctica, ofrecer dicho servicio”.

“A la postre era una resolución hecha a la medida de las petroleras, que sí iban a poder cumplir todas esas onerosas obligaciones”, afirmó.

Te puede interesar
imagen_2025-01-27_110329069

Brand Finance: Ranking de marcas más valiosas del mundo en 2025

ACTUALIDAD27/01/2025

Apple lidera el ranking de marcas más valiosas del mundo en 2025, con un valor estimado de USD 574.5 mil millones, según Brand Finance. La consultora destacó también el crecimiento de marcas tecnológicas como Microsoft y TikTok, así como el avance de compañías chinas que desafían a los líderes tradicionales.

Lo más visto