Francos aseguró que con las políticas de Milei "somos campeones de la inflación a la baja"

El jefe de Gabinete dijo que una elección se define “por la situación económica del país" y adelantó que "vamos a terminar siendo campeones del crecimiento".

ACTUALIDAD19/02/2025
imagen_2025-02-19_110518841

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó esta mañana que con las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei “somos campeones de la inflación a la baja”, y que vamos a llegar a las elecciones nacionales de octubre “siendo también campeones del crecimiento”.

El funcionario dijo que una elección se define “por la situación económica del país, por los temas que más les preocupan a los argentinos” y en ese sentido dijo que “somos campeones de la inflación a la baja y es un título importante porque venimos mes a mes reduciendo una inflación que estaba descontrolada”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Francos aseguró que “vamos a llegar a las elecciones con los argentinos mirando con mucho optimismo el futuro”, y dijo: “además vamos a terminar siendo campeones del crecimiento, porque la economía que estaba destruida crece a pasos agigantados”.

“Tenemos este último mes de enero un superávit primario de 2.500 millones de pesos y un superávit financiero de 600 millones. Estamos demostrando que el país se puede conducir gastando mucho menos. Suprimiendo organismos improductivos, personal que no hacía nada y designaciones políticas”, agregó.

Asimismo, explicó que el caso de la criptomoneda $LIBRA “para nosotros es un tema terminado”, y consultado sobre si pondría “las manos en el fuego” por el Presidente, como afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, Francos respondió: “Sí, y por Karina Milei también”.

“En términos políticos para nosotros el tema está terminado y aclarado. Sin ningún problema pongo las manos en el fuego por ambos” dijo en alusión al Presidente y a la secretaria General de la Presidencia.

Recordó que “el Presidente expresó que iba a constituir una comisión investigadora interna”, y destacó que “cuando uno no tiene nada que ocultar lo mejor es que se investigue a fondo todo”.

Consideró luego que es caso de $LIBRA “internacionalmente no va a tener impacto, todo va a seguir por los carriles positivos que venía siguiendo la economía argentina”, aunque reconoció que “internamente por supuesto va a tener repercusiones políticas”.

Entre ellas mencionó que “el bloque de Unión por la Patria va a plantear seguramente cuestiones de privilegio, comisiones investigadoras, juicio político, sin ningún reparo, y sin tener en cuenta que sus gobiernos han sido los campeones de la corrupción en la Argentina”

“Por un incidente que el Presidente explicó con toda claridad y que trató de rectificar a las pocas horas de que sucedió, se generan todo este tipo de acciones para sacar un rédito político. Bueno, son las reglas de la política”, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.miniatura.91cf376e59275b14.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Tiago PZK estrena "Domingo"

MUSICA03/09/2025

La música es un domingo que nos enseña a esperar, a extrañar y a volver a sentir: la nueva canción del artista argentino Tiago PZK es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia

68b837db900ac_838x390

Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón

SHOW 04/09/2025

El diario Clarín conmemoró sus 80 años con una celebración en el Teatro Colón que reunió a más de 2.300 invitados de distintos ámbitos. El evento contó con la presencia de 15 gobernadores, dirigentes políticos, empresarios, representantes de la justicia, figuras del deporte y del espectáculo. La ceremonia fue encabezada por los accionistas y directivos del Grupo Clarín.

68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.