Cámara, acción... y desarrollo local

Hace un par de semanas estuve en el preestreno de “Atrapados”, la serie de Netflix filmada en Bariloche que va primera en la lista de las más populares del mundo en la plataforma en series de habla no inglesa (😎🇦🇷).

CINE Y SERIES07/04/2025
https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F2f84bbe3-1557-4a00-8d50-a75fd

Fue un lujo ver en la pantalla del cine el primer capítulo de la serie. En la sala estaban muchos de sus protagonistas, el director Miguel Cohan y también el equipo de producción, liderado por Vanessa Ragone. Participó además el muy entusiasta Harlan Coben, autor de la novela original y de una gran cantidad de proyectos adaptados a la pantalla de Netflix.

Esa noche hubo aplausos, emoción y una sensación compartida de que algo importante estaba pasando. No solo por la calidad de la serie, sino porque Atrapados representa un hito para la producción local: es una serie argentina, rodada en Bariloche con un enorme talento delante y detrás de cámara, que compite de igual a igual en una plataforma global.

Días después, Netflix compartió una infografía que pone en números algo evidente y muy inspirador: el impacto de esta producción va mucho más allá de la pantalla. Durante el rodaje, se reservaron 4.402 noches de hotel, trabajaron 463 personas en el equipo técnico, participaron 98 actores y actrices y 856 extras, y se utilizaron 21 locaciones en la ciudad, incluyendo escenarios naturales como el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Esos datos, que podrían pasar como simples cifras de producción, cuentan en realidad otra historia: la de una industria que moviliza economías locales, que genera empleo calificado, que fortalece la cadena de valor cultural y que, además, promociona al país ante millones de espectadores en todo el mundo.

Bariloche no solo fue escenario: fue protagonista 🏔️🎥. Y eso es lo interesante de pensar la industria audiovisual como parte de un ecosistema más amplio. Cada serie o película que se filma acá tiene el potencial de convertirse en una ventana al mundo, pero también en un motor de desarrollo territorial.

PD: La imagen de arriba es mi torpe intento de usar la inteligencia artificial para regalarle una campaña de turismo a Bariloche. Si me leen desde allá, ¡es por ahí! 

Te puede interesar
686fae3ca3073__838x390

Telefe y Flow estrenan AMIA, la serie

CINE Y SERIES11/07/2025

Se trata de una impactante ficción, inspirada en hechos reales sobre el atentado a la mutual judía en julio de 1994 en donde murieron 85 personas. El proyecto fue producido por Dori Media y Yair Dori. Se estrena el 17 de julio completa en Flow y el viernes 18 en Telefe.

Lo más visto
68836e3c54683_838x390

Viajar solo: una elección cada vez más popular entre los argentinos

LIFE STYLE25/07/2025

Un estudio de Booking.com revela que el 39?% de los argentinos que viaja solo lo hace para planificar con total libertad, sin depender de otros. La tendencia del viaje en solitario crece entre quienes buscan experiencias más introspectivas, conocer gente nueva o simplemente decidir por sí mismos cada detalle del recorrido.

68836cdda43eb_838x390

La Voz Argentina inicia "Las Batallas" con nuevos formatos y co-coaches

MUSICA25/07/2025

La quinta temporada de La Voz Argentina inicia este lunes una nueva etapa: "Las Batallas". En esta fase, los coaches enfrentan a dos participantes de su equipo en duetos, con la posibilidad de eliminar a ambos si la performance no es satisfactoria. Artistas como Dillom, Yami Safdie, Valeria Lynch y La Joaqui se suman como co-coaches para asistir en los ensayos.

68880792089af_838x390

Puma lanza la nueva pelota oficial de la Premier League

DEPORTES30/07/2025

La compañía deportiva presenta la nueva pelota oficial de la Premier League de cara a la temporada 2025-2026, presente en canchas, parques y jardines de todo el mundo tanto para jugadores como para fanáticos. Ya se encuentra disponible en PUMA.com y PUMA Stores.