Los mejores cafés en grano del mundo: una travesía de aroma y sabor

Para muchos, el café es más que una bebida: es un ritual, una experiencia sensorial que despierta recuerdos, activa ideas y reconforta el alma. Pero no todos los cafés son iguales. Cuerpo Los verdaderos amantes del buen café saben que todo comienza con el grano, y que detrás de una taza excepcional hay tierras lejanas, microclimas únicos y productores apasionados

LIFE STYLE03/06/2025
multimedia.normal.8c6f9a08d1054c29.bm9ybWFsLndlYnA%3D

A continuación, un recorrido por algunos de los cafés en grano más destacados del mundo, celebrados por su calidad, complejidad de sabores y tradición.

1. Etiopía: el origen del café

 

Etiopía no solo es el lugar de nacimiento del café, sino también uno de los países con mayor diversidad genética de granos. Regiones como Yirgacheffe, Sidamo y Harrar producen granos arábica de altísima calidad, con notas florales, cítricas y afrutadas.

 

Perfil de sabor típico: Jazmín, limón, frutos rojos, té negro.

 

Ideal para: Métodos filtrados como V60 o Chemex.

 

2. Colombia: consistencia y carácter

 

Colombia ha logrado posicionarse como una de las grandes potencias cafeteras gracias a su geografía privilegiada y a una cultura cafetera profundamente arraigada. Regiones como Huila, Nariño y Antioquia producen granos con acidez brillante y cuerpo medio.

 

Perfil de sabor típico: Chocolate, caramelo, frutas dulces, nuez.

 

Ideal para: Espresso y métodos tradicionales.

 

3. Jamaica: el exclusivo Blue Mountain

 

Cultivado en las Montañas Azules, este café es uno de los más caros y codiciados del mundo. Su sabor suave, baja acidez y cuerpo sedoso lo hacen muy deseado por conocedores y coleccionistas.

 

Perfil de sabor típico: Suave, dulce, con notas de cacao y especias.

 

Ideal para: Degustaciones especiales y espresso delicado.

 

4. Panamá: la joya llamada Geisha

 

El Geisha panameño, especialmente de la región de Boquete, ha revolucionado el mercado del café de especialidad. Sus granos alcanzan precios récord en subastas internacionales gracias a su complejidad y elegancia.

Perfil de sabor típico: Flor de jazmín, mango, bergamota, té verde.

 

Ideal para: Preparaciones lentas, para apreciar todos sus matices.

 

 

5. Kenia: intensidad vibrante

 

Los cafés kenianos, especialmente los de las regiones de Nyeri y Kirinyaga, son apreciados por su perfil vibrante, acidez marcada y dulzura jugosa. Son ideales para quienes buscan una taza con personalidad.

 

Perfil de sabor típico: Grosella negra, pomelo, vino tinto.

Ideal para: Filtrados manuales y cold brew.

 

 

6. Brasil: el gigante versátil

 

Brasil es el mayor productor de café del mundo, y aunque gran parte de su cosecha se destina al consumo masivo, también produce microlotes de altísima calidad. Son cafés más suaves y balanceados, ideales para mezclas o espresso.

 

Perfil de sabor típico: Chocolate, nueces, cuerpo denso.

 

Ideal para: Espresso y café con leche.

 

 

Más que un grano, una cultura

 

Detrás de cada grano hay historias, tradiciones, y comunidades enteras que dedican su vida a perfeccionar este arte. Explorar los cafés del mundo no solo es un placer para el paladar, sino también una manera de viajar sin moverse del lugar, entendiendo que en una taza caben geografías, climas y emociones.

 

Elegir un buen café en grano es apostar por la calidad, por el trabajo artesanal y por una experiencia que despierta todos los sentidos.

Por: María Lorena Belotti
 

Te puede interesar
68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

Lo más visto
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

68c169ece4c0b_838x390

La televisión argentina ya tiene a sus nominados para los Martín Fierro 2025

SHOW 11/09/2025

Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024.

multimedia.miniatura.98a9fc393c9edbd5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

SHOW 15/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.