Seis de cada diez argentinos revisan sus redes sociales todos los días

Un estudio de Kantar Ibope Media reveló que seis de cada diez argentinos revisan sus redes sociales a diario. La investigación también destacó los principales intereses de consumo digital y la creciente interacción entre televisión y plataformas online.

LIFE STYLE19/08/2025
68a3104d8eb4c_838x390

Un estudio realizado por la consultora Kantar Ibope Media analizó los hábitos de consumo digital en Argentina y confirmó la tendencia hacia una creciente hiperconectividad. Según el informe, seis de cada diez argentinos manifestó la necesidad de revisar sus redes sociales diariamente, lo que refleja la fuerte presencia que estas plataformas tienen en la vida cotidiana.

El relevamiento también identificó los intereses más frecuentes en el consumo de contenidos en línea. La música lidera con el 51% de las preferencias, seguida por gastronomía (41%), noticias (39%), cine y televisión (39%) y tecnología (33%). Esta jerarquía muestra que los usuarios buscan tanto experiencias emocionales como prácticas, en un ecosistema digital que combina entretenimiento, inspiración e información.

La investigación también destacó la interacción entre televisión y redes sociales. Una parte importante del público consume ambos medios en simultáneo y participa activamente con comentarios, opiniones y reacciones en tiempo real. De este modo, los programas televisivos extienden su alcance y vida útil más allá de la pantalla.

El seguimiento a personalidades influyentes es otro aspecto central. El 41% de los encuestados declaró seguir a celebridades, influencers o videobloggers, lo que confirma el rol de estas figuras como generadores de conversación y tendencias.

Entre los principales hallazgos, el informe señaló que el 35% de los argentinos accede a sus redes más de diez veces al día, el 31% lee comentarios en redes sobre los programas que ve en televisión y el 28% publica sus propias opiniones en estas plataformas.

El análisis concluye que el consumo digital en el país se caracteriza por un comportamiento “intensamente conectado”, con intereses culturales diversos y un uso de pantallas y plataformas que configuran nuevas formas de participación y presencia en la vida social.

Te puede interesar
68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

Lo más visto
68d527d24441a_838x390

Telefe transmite en exclusiva la 53°edición de los Premios Martín Fierro

SHOW 26/09/2025

Este lunes se celebrará la 53° edición de los Premios Martín Fierro, en una transmisión exclusiva de Telefe y Streams Telefe desde el Hilton Buenos Aires. La ceremonia, conducida por Santiago del Moro, premiará a las producciones y figuras más destacadas de la televisión argentina de 2024, con una cobertura integral que incluirá programación especial, alfombra roja y contenidos digitales en vivo.