Jade, prosperidad verde

La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero

LIFE STYLE25/09/2025
multimedia.miniatura.a643d7432be0ddf6.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

En tiempos en los que la búsqueda del éxito empresarial va más allá de los balances y estrategias convencionales, surge una tendencia que combina naturaleza, tradición y simbolismo: la utilización de plantas consideradas portadoras de buena energía para atraer prosperidad económica. La planta más emblemática en esta práctica es la planta de jade (Crassula ovata), también conocida como Árbol del Dinero, elegida por muchos líderes de negocios para inundar de simbolismo sus espacios laborales.

Originaria de África y caracterizada por sus hojas gruesas, redondeadas y con un brillo que recuerda a monedas, la planta de jade ha adquirido un halo casi místico: en el Feng Shui se le atribuyen cualidades que van desde la abundancia de recursos, hasta nuevas oportunidades financieras y crecimiento constante del negocio. Empresarios la colocan en puntos estratégicos como la entrada de oficinas, el “rincón de la riqueza” —una esquina sureste estimada según la disciplina espiritual— o incluso en escritorios, como recordatorio visual de metas materiales y prosperidad.

Pero jade no está sola en esta búsqueda de elementos naturales simbólicos: también se alzan entre los cultivos preferidos el Pachira aquatica, conocido como Árbol del Dinero chino, valorado especialmente en empresas asiáticas; la espada de San Jorge, por su carácter protector y energía potente; el bambú de la suerte, símbolo de crecimiento firme y flexible; y hasta la albahaca, que suma un matiz aromático y simbólico de abundancia y buenas vibraciones.

Lo interesante es que este uso trasciende lo meramente decorativo. No se trata de superstición pasajera sino de una estrategia consciente de generar ambientes que inspiren confianza, colaboración y armonía. Empresarios que integran estas plantas en sus espacios de trabajo aseguran que no solo mejoran el ánimo del equipo, sino que se fomenta una mentalidad orientada al crecimiento, a la apertura de nuevas conexiones y a la atracción de oportunidades.

Claro que no todo solo depende de flora y creencias. Las plantas necesitan cuidados: luz adecuada, riego moderado, buen sustrato. Una planta de jade descuidada podría perder su esplendor y con él ese efecto simbólico que tanto valoran quienes apuestan por esta tradición.

En definitiva, lo que se observa hoy es una convergencia entre lo espiritual, lo estético y lo estratégico: colocar una planta de jade o un ejemplar significativo en un rincón clave no es solo embellecer un espacio, sino materializar una intención de prosperidad, esperanza y crecimiento.

Te puede interesar
68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

Lo más visto
multimedia.miniatura.a618a050d04f3b36.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

Shakira suma una tercera fecha en Vélez

MUSICA23/09/2025

La artista agregó una nueva función en el Estadio Vélez Sarsfield tras agotar rápidamente las dos primeras, en el marco de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour - Estoy Aquí”