Estudiantes representarán al país en la final internacional de los Intercolegiales de Minecraft de Globant

En la edición de los Intercolegiales de Minecraft 2025, organizados por Globant, estudiantes de los colegios E.T.N°1 OTTO KRAUSE (Buenos Aires), María del Rosario (Tucumán), Aprenderes (Tandil) y la Escuela Cinco Ríos (Córdoba), lograron imponerse en la etapa local y ahora competirán contra los mejores de América Latina en la gran final internacional.

TECNOLOGIA03/10/2025
68df2568bbc61_838x390

De la mano de Globant, una compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios a través de soluciones de tecnología innovadoras, la fiebre gamer también llegó a las aulas. Tras semanas de competencia, creatividad y trabajo en equipo, ya se conocen los ganadores argentinos de los Intercolegiales de Minecraft 2025, el torneo educativo organizado por la compañía, que busca potenciar las habilidades digitales de adolescentes entre 12 y 15 años de la región. Luego de imponerse a nivel local, tendrán que medirse contra sus pares de Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay en las finales de octubre.

Francisco Rafael Gómez Conte, Selena Maribel Mendoza, Mariano Ezequiel Rodríguez Genes, Maycol Miguel James Marcos Quispe, Emma Iramain (Buenos Aires), Ana Sofía Levy Acuña, Octavio Romero Vicente, Emilie Ana Spet (Tucumán), Francisco Javiel Lares, Gregorio Agustín Lares, Franco Bocchetto, Feliz Wainsztein Romero (Córdoba), Benjamín Gigy Pordelane, Ignacio Menéndez Perone, Francine Clair, Santino Patricio Alaca y Etienne Lernoud (Tandil), formarán parte de los 10 equipos que pujarán contra otros nueve de diversos países por el campeonato internacional de Minecraft. Los ganadores locales, que ya obtuvieron kits gamers (audífonos, teclado, mousepad y mouse gamer), buscarán alcanzar el premio mayor: licencias del motor Construct 3 y una masterclass exclusivo en desarrollo de videojuegos.
 

"Este torneo es mucho más que un juego: es una puerta de entrada para que los adolescentes exploren el mundo de la creación tecnológica, desarrollen pensamiento crítico y trabajen en equipo. Queremos inspirar a la próxima generación de líderes en ciencia y tecnología", destacó Francisco Michref, Director de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant.

En la instancia local, los estudiantes debieron recrear en Minecraft circuitos oficiales de Fórmula 1, enfrentándose a otros equipos de su ciudad en etapas virtuales y presenciales, cuyo desenlace tuvo como sede a las oficinas de Globant de Buenos Aires, Tandil, Tucumán y Córdoba. Finalmente, los equipos de los colegios E.T.N°1 OTTO KRAUSE (Buenos Aires), María del Rosario (Tucumán), Aprenderes (Tandil) y Escuela Cinco Ríos (Córdoba), se coronaron como los mejores del país y ahora representarán a Argentina en la etapa definitoria.

"Fue una experiencia súper enriquecedora, nosotros habíamos participado el año pasado saliendo segundos, así que este año volvimos por la revancha y conseguimos el primer puesto. Pude notar en los chicos un montón de aprendizajes, como habilidades en la resolución de problemas, trabajo en equipo, tuvieron que pensar ideas sustentables, una trivia con personajes icónicos de este país [de la pista sorteada], así que más allá de estar jugando aprendieron un montón de estas cosas, escalas para hacer el plano. Súper contentos con la experiencia y seguiremos participando", expresó Bárbara Giselle Iraola, docente tutora de la E.T.N°1 OTTO KRAUSE de Buenos Aires.

En esta etapa de la competencia se inscribieron 289 equipos de 6 países de América Latina y solo 91 grupos de jóvenes lograron avanzar a las finales locales que se organizaron en 10 ciudades:
 

Argentina: Buenos Aires, Tandil, Tucumán y Córdoba.
Chile: Santiago de Chile.
Colombia: Bogotá y Medellín.
México: Ciudad de México.
Perú: Lima.
Uruguay: Montevideo.

Los equipos se preparan para la gran final

La siguiente instancia, que se desarrollará en octubre, será un nuevo desafío: los equipos deberán diseñar desde cero una pista callejera inspirada en su propia ciudad, incorporando criterios de sostenibilidad, innovación y creatividad. Esta vez, la competencia será híbrida, ya que cada equipo presentará su proyecto desde las oficinas de Globant en su país, mientras un jurado único evaluará todas las propuestas en simultáneo.

El jurado estará integrado por especialistas de Globant y referentes de la industria tecnológica, quienes seleccionarán al equipo que se consagre como Campeón Internacional de los Intercolegiales 2025.

Con esta iniciativa, que forma parte del programa The Inspire Garage, Globant reafirma su compromiso con la educación STEAM -Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática- y con el impulso al talento joven en Argentina y la región.

Te puede interesar
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

Lo más visto
68d527d24441a_838x390

Telefe transmite en exclusiva la 53°edición de los Premios Martín Fierro

SHOW 26/09/2025

Este lunes se celebrará la 53° edición de los Premios Martín Fierro, en una transmisión exclusiva de Telefe y Streams Telefe desde el Hilton Buenos Aires. La ceremonia, conducida por Santiago del Moro, premiará a las producciones y figuras más destacadas de la televisión argentina de 2024, con una cobertura integral que incluirá programación especial, alfombra roja y contenidos digitales en vivo.