
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
LIFE STYLE29/09/2025El Día Mundial del Corazón fue creado en el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO. Desde entonces, se transformó en una oportunidad clave para difundir información y motivar a la población a realizar pequeños cambios en su vida cotidiana que impacten de manera significativa en la salud.
Las enfermedades cardiovasculares —que incluyen infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca— son responsables de más de 20 millones de muertes al año, según la OMS. Se trata de una cifra alarmante, pero la mayoría de los casos pueden prevenirse con medidas sencillas: llevar una alimentación equilibrada, realizar actividad física regular, evitar el tabaquismo y controlar factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol elevado.
Los especialistas destacan que no se trata solo de incorporar hábitos saludables, sino también de realizar controles médicos periódicos, incluso en personas jóvenes y sin síntomas aparentes. La detección temprana de problemas cardíacos o factores de riesgo es clave para reducir complicaciones a futuro.
La campaña de este año hace especial hincapié en la conciencia y la acción. Se alienta a los gobiernos a garantizar políticas públicas que favorezcan estilos de vida saludables, como la promoción de espacios para el deporte y la reducción del consumo de sal y grasas en la industria alimentaria. También se busca involucrar a la comunidad médica, las familias y cada persona, porque el cuidado del corazón es una responsabilidad compartida.
Además, los avances científicos ofrecen nuevas herramientas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, desde dispositivos de monitoreo en tiempo real hasta terapias personalizadas. Sin embargo, la prevención sigue siendo la estrategia más poderosa y accesible.
Con el lema de que “un corazón sano es sinónimo de una vida plena”, la jornada invita a reflexionar sobre nuestras rutinas, a revisar nuestras decisiones diarias y a comprender que pequeños cambios pueden marcar grandes diferencias. Mantenerse activo, comer con conciencia, controlar el estrés y acudir a revisiones médicas no solo prolonga la vida, sino que también mejora su calidad.
El Día Mundial del Corazón recuerda que la salud cardiovascular no es un tema del futuro, sino una prioridad del presente.
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
En Argentina, es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos. En el Mes de los Legados Solidarios, dar visibilidad a esta opción adquiere relevancia para todos los que quieren ayudar.
Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.
El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.
Los árboles fueron provistos por el Centro de Información y Formación Ambiental.
Cada viernes y sábado, un local nocturno invita a quienes se animan a redescubrir la noche y abrirse a crear nuevos vínculos.
La nueva comedia romántica de Netflix, Y ella dijo quizás, se ha convertido en un éxito instantáneo desde su estreno el 19 de septiembre de 2025.
El lunes 22 de septiembre de 2025, en el Théâtre du Châtelet de París, se celebró la 69ª edición del Balón de Oro. Entre los nominados estaban los argentinos Lautaro Martínez, Alexis Mac Allister y Emiliano “Dibu” Martínez.
La artista agregó una nueva función en el Estadio Vélez Sarsfield tras agotar rápidamente las dos primeras, en el marco de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour - Estoy Aquí”
Este miércoles se difundió una actualización en cuanto al estado crítico del exparticipante de Gran Hermano, quien permanece internado en terapia intensiva
Brisa emocionó a todos en Buenas noches Familia con la dura realidad que vive con su familia y mostró su talento sobre el escenario
La planta que empresarios adoptan como amuleto financiero
El Millonario golpeó primero con el tanto de Maxi Salas y se ilusionó con la remontada, pero terminó superado por el Verdão en un partido que se quebró en el complemento con la expulsión de Marcos Acuña y el doblete de Flaco López. El resultado global fue 5-2.
Este lunes se celebrará la 53° edición de los Premios Martín Fierro, en una transmisión exclusiva de Telefe y Streams Telefe desde el Hilton Buenos Aires. La ceremonia, conducida por Santiago del Moro, premiará a las producciones y figuras más destacadas de la televisión argentina de 2024, con una cobertura integral que incluirá programación especial, alfombra roja y contenidos digitales en vivo.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para concientizar sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en el planeta. La fecha busca promover hábitos saludables y generar un cambio en la forma en que se entiende y se protege la salud cardíaca
La nueva miniserie de Netflix creada y protagonizada por Mae Martin y con una imponente Toni Collette, mezcla misterio, crítica social y tensión psicológica en una historia que no deja indiferente a nadie.