“Titán: el desastre de OceanGate”, el estremecedor documental que llega a Netflix

La plataforma estrena una producción que reconstruye los momentos previos a la implosión del sumergible Titán en junio de 2023, con acceso a material inédito, testimonios impactantes y nuevas revelaciones sobre el accidente que conmocionó al mundo.

CINE Y SERIES12/06/2025
multimedia.normal.914b84fcdfaa8c8d.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Una tragedia moderna, narrada en profundidad

 

Netflix suma a su catálogo Titán: el desastre de OceanGate, un documental que revive uno de los hechos más perturbadores de los últimos años: la implosión del sumergible que descendía hacia los restos del Titanic y que terminó con la vida de cinco personas a bordo.

 

Estrenado este 11 de junio, el especial ofrece un recorrido cronológico por los días previos al accidente, desde la preparación de la expedición hasta los momentos de tensión en los que el Titán perdió contacto con la superficie. Con imágenes nunca vistas, reconstrucciones en 3D, audios originales y entrevistas a familiares, expertos en ingeniería submarina y periodistas que cubrieron el caso, la producción se sumerge —literalmente— en una historia donde la ambición tecnológica y los riesgos extremos se cruzan con el drama humano.

 

El documental no solo aborda lo sucedido bajo el mar, sino también las múltiples irregularidades que rodearon a la empresa OceanGate, señalada por haber ignorado advertencias de seguridad sobre su prototipo experimental. Además, se analizan las implicancias legales y éticas de las expediciones privadas en zonas de alto riesgo.

 

Titán: el desastre de OceanGate es más que un repaso informativo: es una experiencia audiovisual tensa y reflexiva, que invita a pensar sobre los límites de la exploración moderna y el precio de desafiar.

Te puede interesar
Lo más visto
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68c169ece4c0b_838x390

La televisión argentina ya tiene a sus nominados para los Martín Fierro 2025

SHOW 11/09/2025

Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024.