Las Leonas vs Países Bajos: cómo está el historial en Juegos Olímpicos

La Selección Argentina de Hockey se enfrenta a su par más complicado, en busca de asegurar una medalla. Los antecedentes.

DEPORTES07/08/2024
imagen_2024-08-07_082207328

Los Juegos Olímpicos de París 2024 están llegando a su final, por lo que este miércoles la Selección Argentina de Hockey disputará las semifinales del certamen nada menos que ante Países Bajos.

Las Leonas, siempre candidatas a conseguir ingresar al podio, son uno de los equipos que más expectativa genera en la presente edición.

Se trata, sin dudas, de uno de los rivales más complicados que podían tocarle al seleccionado argentino, ya que el historia es desfavorable, y en especial, en torneos olímpicos. 

Son ocho los enfrentamientos por Juegos Olímpicos con un saldo negativo de siete derrotas y apenas una victoria: en Sydney 2000.

El historial de Las Leonas vs Países Bajos por Juegos Olímpicos
El historial total ante las neerlandesas es de 27 derrotas, 6 empates y 15 victorias. 

Por Juegos Olímpicos:

Seúl 1988 - Grupos: derrota 0-1
Atlanta 1996 - Grupos: derrota 1-4
Sydney 2000 - Grupo Medalla: triunfo 3-1
Atenas 2004 - semi: derrota por penales 2-2 (2-4)
Pekin 2008 - semi: derrota 2-5
Londres 2012 - final: derrota 0-2
Río 2016 - cuartos de final: derrota 2-3
Tokio 2020 - final: 1-3

Te puede interesar
Lo más visto
67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.