Mirador Obelisco

La obra les permitirá a los vecinos y turistas ver la Ciudad a 62 metros de altura y apreciar, desde arriba, dos de sus más icónicas avenidas.

ACTUALIDAD07/08/2024
MiradorObelisco-baja (2)

Desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana se instalará un ascensor panorámico vidriado en el interior del Obelisco para acceder al mirador de la cúspide y ver la Ciudad a 62 metros de altura. También se sumará una escalera metálica con barandas, pensada solamente para ser usada ante emergencias.

¿Cómo será el acceso?

Los visitantes ingresarán por la puerta principal ubicada en la Plaza de la República y subirán ocho escalones para llegar hasta el ascensor, que reemplazará a la antigua escalera marinera de 206 escalones.

Así, las personas ascenderán hasta el nivel 55. Después deberán bajar para continuar la experiencia por una escalera caracol contigua hasta la cúspide, debido a las estrechas dimensiones de la estructura.

Una vez ahí, podrán observar la Ciudad desde las ventanas que se encuentran en los cuatro puntos cardinales

Te puede interesar
Lo más visto
67f6334e2f1dc__838x390

Meta anunció nuevas soluciones publicitarias basadas en IA

TECNOLOGIA09/04/2025

Con el objetivo de potenciar la eficacia de las campañas, Meta incorporó funciones como anuncios en notificaciones, extensiones de enlaces y captura de correos. Las nuevas herramientas utilizan IA para personalizar y escalar las experiencias publicitarias. Marcas como Dexter ya reportan mejoras significativas en rendimiento en Latinoamérica.

67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.