Con Cosentino otra vez como heroína, Las Leonas vencieron a Bélgica y se quedaron con el bronce

El conjunto argentino igualó 2-2 en el tiempo reglamentario pero ganó 3-1 en los penales con la arquera siendo figura indiscutida.

DEPORTES09/08/2024
imagen_2024-08-09_190659517

La selección argentina de hockey, Las Leonas, le ganó 3-1 a su par de Bélgica en los penales, tras el 2-2 en el tiempo reglamentario, y se quedó con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En el inicio del encuentro, el equipo europeo se adelantó en el marcador con el tanto de la defensora Emma Puvrez. Tras un córner corto, la jugadora belga sirvió el mismo para Vanden Borre que remató y la arquera Cristina Cosentino evitó que sea gol dejandosela a la mediocampista Sofía Toccalino que despejó con la mala fortuna de que la bocha le quedó devuelta a Puvrez que terminó anotando.

En el segundo cuarto, el equipo de Fernando Ferrara se despertó y, tras un córner corto a favor de Argentina, la bocha le quedó a la defensora Agustina Gorzelany en el borde del área para sacar un terrible remate que se coló en el ángulo superior izquierdo de la arquera Aisling D'Hooghe que nada pudo hacer ante el empate albiceleste.

A falta de tres minutos para el final del cuarto, Valentina Raposo remató al área con la intención de dividir y María José Granatto desvió la trayectoria de la bocha haciendo que la arquera D'Hooghe evite el tanto pero Agustina Albertario captó el rebote y anotó el gol.

Ni bien se reanudó el juego tras el tanto de Albertario, Bélgica llegó al empate tras un córner corto a base que Vanden Borre remata de barrida haciendo que la bocha quede entre la arquera Cosentino y Raposo. Entre las jugadoras argentinas se metió Justine Rasir para pelear por la pelota y terminar marcando el 2-2.

La presea olímpica de bronce se definió en los ‘shootouts’ donde para la Argentina convirtieron Lara Casas, Zoe Díaz y Sofía Cairo mientras que el único remate erróneo fue el de Julieta Jankunas que se trastabilló y no llegó a rematar.

Pero el alto nivel de eficacia de ‘Las Leonas’ en los penales fue sostenido por la arquera Cristina Cosentino que se volvió a convertir en heroína al contenerle los shootouts a Charlotte Englebert, Vanessa Blockmans y a Stephanie Vanden Borre. La única en convertirle a Cosentino fue Justine Rasir.

Con este resultado, la Selección argentina de hockey femenino conquistó la medalla de bronce en la cita polideportiva, la tercera de este calibre en la historia y la sexta vez que se suben al podio desde la primera participación en Seul 1988.

Te puede interesar
Lo más visto
67f8ed6157d98__838x390

Radio Mitre se mantiene al frente de las AM y La 100 lidera en las FM

MUSICA11/04/2025

El ranking de audiencia radial en Argentina correspondiente al trimestre enero-marzo de 2025, medido por Kantar Ibope Media, no tuvo cambios. En AM, Mitre continúa como líder indiscutido, mientras que en FM La 100 consolida su primer lugar. Radio 10 y Rivadavia completan el podio en la AM, mientras que Aspen y Disney hacen lo propio en la frecuencia modulada.

67f8f08b0d5a9__838x390

Por qué la computación cuántica será una gran tendencia de 2025

TECNOLOGIA11/04/2025

Mientras la inteligencia artificial continúa dominando la agenda tecnológica global, la computación cuántica avanza con fuerza y promete redefinir sectores como la ciberseguridad, la farmacéutica y la logística. Con inversiones crecientes y desarrollos en curso, se espera que esta tecnología tenga un impacto estructural en la informática moderna y en el procesamiento de datos a gran escala.