Netflix Argentina tiene una de las mejores miniseries de Juan José Campanella

Considerada una obra maestra de la televisión argentina, conjuga drama, historia y emoción, y es una de las joyas que tiene la plataforma.

CINE Y SERIES09/09/2024
imagen_2024-09-09_085825577

Con su concepto “Hecho en Argentina”, Netflix mantiene su catálogo actualizado con títulos de cine y series nacionales, con varias joyitas, como el caso de esta serie considera una de las grandes obras maestras de la TV.

“Vientos de agua” es una miniserie argentina de gran calidad, creada por el reconocido director Juan José Campanella. 

Se centra en dos generaciones de una misma familia, que viven en tiempos y circunstancias muy diferentes, pero que están unidas por un mismo apellido y un mismo pueblo costero.

imagen_2024-09-09_085840520

¿Qué hace especial a "Vientos de agua"?

  • Viaje en el tiempo: La serie nos lleva a través de varias décadas, desde mediados del siglo XX hasta principios del siglo XXI, mostrando cómo la familia Olaya se adapta a los cambios sociales y políticos de cada época.
  • Dos historias entrelazadas: La historia se divide en dos líneas temporales: una que sigue a un padre y su hijo en los años 30 y 40, y otra que sigue a los descendientes de esta familia en la actualidad.
  • Un retrato de la Argentina: La serie es un retrato de la Argentina, mostrando sus cambios sociales, económicos y políticos a lo largo de varias décadas.

“Vientos de agua” cuenta con un elenco de actores argentinos y españoles de gran trayectoria, que le dan vida a los personajes y a las distintas épocas de la historia. Algunos de los actores más destacados son:

  • Ernesto Alterio y Héctor Alterio: Interpretan a Andrés Olaya en diferentes etapas de su vida, mostrando la evolución del personaje a lo largo de los años.
  • Eduardo Blanco: Interpreta a Ernesto Olaya, hermano de Andrés y un personaje clave en la historia.
  • Marta Etura: Interpreta a Ana, una mujer fuerte e independiente que se cruza en el camino de Andrés.
  • Pablo Rago: Interpreta a Juliusz, un inmigrante húngaro que llega al pueblo y se involucra en la vida de los Olaya.
  • Caterina Murino: Interpreta a Sophie, una mujer misteriosa que enamora a Andrés.
  • Angie Cepeda: Interpreta a Mara, una mujer apasionada y luchadora que se convierte en un pilar fundamental para la familia Olaya.
  • Giulia Michelini: Interpreta a Gemma, la hija de Andrés, que crece en un mundo muy diferente al de sus padres.
  • Pilar Punzano: Interpreta a Laia, una joven anarquista que lucha por sus ideales.
  • Silvia Abascal: Interpreta a Henar, el primer amor de Andrés.
  • Rubén Ochandiano: Interpreta a Vidal, un joven anarquista amigo de Laia.

Temas principales:

  • Inmigración: Al igual que muchas familias argentinas, los Olaya son inmigrantes españoles que buscan una nueva vida en Argentina.
  • Familia: La serie explora los lazos familiares, los conflictos generacionales y la importancia de los orígenes.
  • Memoria histórica: Reflexiona sobre la importancia de la memoria histórica y cómo el pasado influye en el presente.
  • Cambios sociales: Muestra cómo los cambios sociales y políticos afectan la vida de las personas y las familias.
Te puede interesar
Lo más visto
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68c169ece4c0b_838x390

La televisión argentina ya tiene a sus nominados para los Martín Fierro 2025

SHOW 11/09/2025

Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024.