Netflix Argentina: la película que retrata la pasión por el fútbol y sus consecuencias

Se trata de una comedia dramática, protagonizada por un reconocido elenco y que se puede ver en la N roja.

CINE Y SERIES11/09/2024
imagen_2024-09-11_090121147

Son varias las joyas que se pueden encontrar en la sección “Hecho en Argentina” de Netflix, como esta película sobre fútbol, protagonizada por Adrián Suar.

“El fútbol o yo” es una comedia dramática argentina que explora la pasión desbordante por el fútbol y sus consecuencias en la vida personal. 

La película cuenta la historia de Pedro Pintos, un hombre tan obsesionado con el fútbol que llega a descuidar su familia y su trabajo.

Sinopsis de “El fútbol o yo”

Pedro es un fanático del fútbol que vive y respira este deporte. Es capaz de ver partidos durante las 24 horas del día, sin importar el equipo que juegue. Esta pasión desmedida lo lleva a descuidar su matrimonio con Verónica y su relación con sus hijas.

Cuando su vida comienza a desmoronarse, Pedro se da cuenta de que su adicción al fútbol lo ha llevado al límite. Separado de su esposa y despedido de su trabajo, decide buscar ayuda para recuperar su vida. Sin embargo, el camino hacia la recuperación no será fácil, ya que tendrá que enfrentar sus propios demonios y aprender a equilibrar su pasión por el fútbol con sus responsabilidades familiares.

Temas principales:

  • Adicción: La película muestra cómo la pasión por algo puede convertirse en una adicción que afecta negativamente a todos los aspectos de la vida.
  • Familia: Explora la importancia de la familia y cómo las adicciones pueden poner en peligro las relaciones más cercanas.
  • Equilibrio: Muestra la necesidad de encontrar un equilibrio entre las pasiones y las responsabilidades.

Elenco principal:

  • Adrián Suar: Interpreta a Pedro Pintos, el protagonista de la historia, un fanático del fútbol.
  • Julieta Díaz: Interpreta a Verónica, la esposa de Pedro.
  • Luciano Cáceres: Interpreta a un amigo de Pedro.
  • Laura Esquivel: Interpreta a una terapeuta.

¿Por qué ver El fútbol o yo?

  • Relatabilidad: La película aborda un tema universal que puede resonar con muchos espectadores, ya que la pasión por algo puede convertirse en una adicción en cualquier ámbito de la vida.
  • Humor y drama: Combina momentos de humor con otros más dramáticos, lo que la convierte en una película entretenida y conmovedora.
  • Reflexión: Invita a reflexionar sobre el equilibrio entre las pasiones y las responsabilidades.

“El fútbol o yo” es una película que te hará reír y reflexionar sobre la importancia de encontrar un equilibrio en la vida. Es una historia conmovedora que te hará cuestionar tus propias prioridades.

Te puede interesar
Lo más visto
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68c169ece4c0b_838x390

La televisión argentina ya tiene a sus nominados para los Martín Fierro 2025

SHOW 11/09/2025

Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024.