Está a 80 kilómetros de CABA y es uno de los pueblos bonaerenses ideales para descansar y conocer los sets donde se grabó Evita de Alan Parker

Uribelarrea cautiva a los visitantes por su turismo histórico que combina su ambiente campestre con la importancia de la agronomía en la región.

LIFE STYLE09/10/2024
imagen_2024-10-09_122421152

Uribelarrea es un tranquilo pueblo de la provincia de Buenos Aires que destaca por su panorama campestre y sus pintorescos edificios. Este destino es ideal para descansar y disfrutar de su naturaleza. Su bello ambiente no sólo atrae al turismo de la región, sino que también se consolida como un escenario habitual en el cine y la televisión.

La localidad tiene una corta extensión, que se puede recorrer su totalidad con caminatas o salidas en bicicletas. En este paseo uno se puede asombrar por las construcciones que datan de finales del siglo XIX y principios del XX. Este lugar tuvo su auge a mediados de 1930, cuando su producción láctea y sus quesos abastecían a gran parte de la provincia.

Las casas y los edificios de Uribelarrea pueden parecer familiares para los turistas por sus apariciones en producciones de entretenimiento. El pueblo es habitualmente utilizado para este rubro y uno de los proyectos más destacados que se firmó en la localidad fue la película de Evita de Alan Parker. En los últimos tiempos, también destacó el filme de El ciudadano ilustre.

Qué actividades puedo hacer en Uribelarrea, Provincia de Buenos Aires

La historia está repartida en cada tramo de la localidad e incita a los visitantes a que la recorran para conocer su legado. Las casonas y las antiguas fachadas atestiguan el paso del tiempo de la región. Algunas de las más populares fueron donde transcurrían negocios o lugares importantes para Uribelarrea como donde solía funcionar su Central de Telégrafos o los lugares donde estaba la Tienda La Central o el Club Argentino.

A las afueras del pueblo se encuentra la Estación de Tren Uribelarrea, la cual fue inaugurada en 1892 y que trajo prosperidad al lugar. Esta atracción todavía cuenta con su estilo original y conserva piezas ferroviarias e historias de su construcción, hecha por ingleses. Además, en el antiguo galpón del tren funciona el Museo Regional de Maquinaria Agrícola Leopoldo Rizzi, que es de acceso gratuito.

La plaza Centenario es el punto céntrico de la localidad. Desde allí se pueden planear recorridos a la Parroquia Santuario Nuestra Señora de Luján, conocer antiguas casonas o visitar antiguas pulperías para degustar platillos tradicionales. Estos últimos negocios cuentan con instalaciones de finales del siglo XIX, Mientras que otra institución histórica es su Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco, que es la primera escuela agrícola de Argentina.

Este destino de Buenos Aires continúa con sus tradicionales tambos y su producción de lácteos. Los productos locales y sus quesos son una excelente opción gastronómica en la región. Los momentos ideales para disfrutar de estas propuestas son en sus fiestas locales, cuando sus producciones se combinan con shows en vivo, cervezas artesanales y otros emprendimientos.

Cómo llegar a Uribelarrea, Provincia de Buenos Aires

Uribelarrea sólo se encuentra a poco más de 80 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para llegar a esta localidad, se tiene que tomar la Autopista 25 de Mayo, la Autopista Ezeiza – Cañuelas y la Ruta Nacional 205 hasta llegar al destino. Este viaje comprende un recorrido de casi una hora y media.

Te puede interesar
68c1441e68d04_838x390

Día Mundial de la Agricultura: valorar a quienes siembran futuro

LIFE STYLE11/09/2025

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, desde Massey Ferguson se destaca el papel de pequeños, medianos y grandes productores frente a los desafíos del sector, su rol en la seguridad alimentaria y su aporte a la sostenibilidad y al desarrollo económico y social en la región.

68b58b0f55c53_838x390

Nueva edición del Festival Mascotear en la Ciudad de Buenos Aires

LIFE STYLE03/09/2025

El Festival Mascotear regresará a la Ciudad de Buenos Aires los días 4 y 5 de octubre con una nueva edición que reunirá actividades, espacios interactivos y propuestas de bienestar para perros y gatos. El encuentro, que en 2024 convocó a más de 15.000 personas, ofrecerá juegos, deportes, desfiles, vacunación gratuita, jornadas de adopción y sectores especializados en salud, gatos y sustentabilidad.

Lo más visto
68bdfa100bee9_838x390

Inteligencia artificial y tráfico en declive: la respuesta de MGID para los publishers

TECNOLOGIA09/09/2025

En un escenario marcado por la irrupción de la IA y la caída del tráfico orgánico, MGID propone a los medios soluciones que combinan monetización inteligente, formatos publicitarios nativos y apoyo editorial. El objetivo: proteger ingresos, reforzar el vínculo con la audiencia y asegurar la relevancia digital de los publishers en un entorno cada vez más definido por el consumo de información sin clics.

68c169ece4c0b_838x390

La televisión argentina ya tiene a sus nominados para los Martín Fierro 2025

SHOW 11/09/2025

Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024.

multimedia.miniatura.98a9fc393c9edbd5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El conmovedor gesto de Romina Uhrig tras el grave accidente de Thiago Medina

SHOW 15/09/2025

La noche del viernes 12 de septiembre de 2025, un accidente dejó a Thiago Medina, joven conocido por su paso por Gran Hermano, en estado crítico. Según informaciones oficiales y declaraciones de allegados, el joven de 22 años sufrió un choque en moto y fue internado de urgencia en el Hospital «Luciano y Mariano de la Vega» de Moreno, donde permanece en terapia intensiva con pronóstico reservado y bajo asistencia respiratoria mecánica.